El arte del caligrama, en San Roque

Un taller de la Red de Bibliotecas pretende potenciar actividades para el fomento de la lectura l programa La actividad se repite hoy en las bibliotecas de Guadiaro y Puente Mayorga enfocada a los más pequeños del municipio

Un taller de caligramas entre los niños más pequeños de San Roque.
Un taller de caligramas entre los niños más pequeños de San Roque.

El caligrama es un poema, frase o palabra cuya finalidad es formar una figura acerca de lo que trata en la cual la tipografía, caligrafía o el texto manuscrito configurando de tal manera una especie de imagen visual. Los niños más pequeños de San Roque se están adentrando estos días en ese mundo de la imaginería tipográfica dando alas a su creatividad y al diseño.

La Red de Bibliotecas de la localidad sanroqueña está organizando durante estas jornadas, debido a la conmemoración del Día Internacional del Libro, un taller de caligramas que se desarrolla en la biblioteca del Edificio Diego Salinas. Un grupo de niños ya tuvo la oportunidad esta semana de disfrutar de esta experiencia, que se repetirá hoy en la biblioteca de Guadiaro y en la de Puente Mayorga.

Desde la Red de Bibliotecas de San Roque se pretende seguir ofreciendo actividades de fomento de la lectura entre los más pequeños, a pesar de las dificultades económicas. De esta manera potenciar este hábito en la infancia lo cual es clave en la educación, y por eso llevan a cabo estos talleres y experiencias como los cuentacuentos, que volverán a la biblioteca del Diego Salinas el próximo 7 de mayo.

La técnica del caligrama tuvo su auge durante las vanguardias literarias de principios del siglo XX. Consiste en la utilización de la escritura para realizar un dibujo que se refiere al texto escrito. Por ejemplo, escribir un poema sobre la primavera y que las letras vayan formando el dibujo de una flor. Esto es lo que vienen desarrollando a través de sus lápices y hojas los pequeños sanroqueños.

A través de la Red de Bibliotecas se desarrollan un gran número de actividades que acercan a los estudiantes a la lectura, a la comprensión y acercan de alguna manera un libro a sus manos. En San Roque se presume de la gran oferta en bibliotecas ya que cada zona de la localidad dispone de una y en ella se ofertan numerosos talleres para los niños.

En este caso a través del caligrama se ofrece una atractiva opción a los pequeños que les acerca, sin apenas darse cuenta, a los interesantes autores como los españoles Guillermo de Torre, Juan Larrea y Gerardo Diego; los peruanos Carlos Oquendo de Amat, Jorge Eduardo Eielson y Arturo Corcuera; el mexicano Juan José Tablada; entre otros. Grandes artistas que han dejado su sello en esta técnica tan especial.

Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com

stats