El Ayuntamiento de Algeciras pide ayuda al Gobierno para reparar el puente sobre el río Pícaro
El cierre de la pasarela, que afecta a cerca de 200 familias, genera indignación y protestas, mientras el equipo de Gobierno solicita subvenciones para financiar la reparación
Los vecinos denuncian el "aislamiento" por el cierre del puente sobre el río Pícaro en Algeciras y exigen una solución urgente

Algeciras/El puente peatonal sobre el río Pícaro, en Algeciras, lleva cerrado desde el 20 de marzo, una prohibición al paso que ha dejado aisladas a casi 200 familias de la urbanización Los Camarotes, en la playa de Getares. Mientras los vecinos expresan su frustración y exigen respuestas, el Ayuntamiento ha enviado una carta en la que explica los pasos que está tomando para solucionar el problema, aunque sin proporcionar fechas concretas ni un plan de acción definitivo.
En la misiva firmada por los tenientes de alcalde de Medio Ambiente, Javier Vázquez Hueso; Participación Ciudadana, Jorge Juliá; y Urbanismo, Yessica Rodríguez, el Consistorio asegura que está trabajando "sin descanso" para recuperar la conectividad peatonal, aunque reconoce que la gravedad del problema hace que la solución "no sea sencilla". De hecho, el Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno de España la apertura de una convocatoria de subvenciones para afrontar los gastos derivados de los daños causados por las inclemencias meteorológicas. Sin embargo, a fecha de hoy, no ha recibido respuesta por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, lo que deja a los residentes sin una previsión de cuándo podrán volver a utilizar el puente.
El texto también destaca que la Delegación de Urbanismo ya ha elaborado un "planteamiento inicial sobre los trabajos a realizar", con un "presupuesto aproximado" que será asumido por el propio Ayuntamiento, a la espera de que se convoquen líneas de financiación supramunicipales. Pero la concreción de los trabajos, según la carta, depende de los datos que aporte un estudio hidrológico e hidráulico del río Pícaro, cuya contratación está "en las fases finales". Este estudio es clave para determinar la viabilidad de cualquier intervención.
El escrito también hace hincapié en que diversas delegaciones municipales, como Medio Ambiente y Protección Civil, junto con la empresa mixta Emalgesa, están evaluando los riesgos derivados del cierre del puente y los posibles perjuicios que podría ocasionar el colapso de la estructura. Estos informes técnicos respaldan la urgencia de las actuaciones, pero hasta ahora, las soluciones no han sido concretadas.
La situación ha desatado el malestar de los vecinos, quienes acusan al Ayuntamiento de no haber previsto el deterioro del puente a pesar de las advertencias de los últimos años. Aseguran que el cierre del paso ha afectado gravemente su día a día y exigen que se actúe con mayor celeridad. El Partido Socialista también ha criticado duramente la gestión del equipo de Gobierno, acusándolo de "dejación" y de no haber tomado medidas antes de que el puente llegara a este estado crítico. Además, recuerdan que el Ministerio de Hacienda y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar han renovado recientemente un convenio para la rehabilitación del parque fluvial del río Pícaro, con 1,2 millones de euros destinados a la mejora de la infraestructura.
El puente de hierro presenta serias deficiencias estructurales, como un descalce en una de sus zapatas y el hundimiento de uno de sus pilares, lo que podría hacer inviable su reparación y obligar a su demolición. El Ayuntamiento ha advertido que, debido a estos daños, la pasarela permanecerá cerrada al menos hasta finales del verano.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal