El Ayuntamiento de Algeciras repone las placas de hormigón en los encauzamientos del río de la Miel y Saladillo con cuatro años de retraso
La edil de Urbanismo atribuye el aplazamiento de los trabajos a la empresa que fabrica el material
El Ayuntamiento de Algeciras conocía desde 2021 el riesgo de hundimiento del suelo que cubre el arroyo del Saladillo

Algeciras/El Ayuntamiento de Algeciras ha comenzado con cuatro años de retraso la instalación de las nuevas placas de hormigón en el encauzamiento del río de la Miel y en el arroyo Saladillo. Estos elementos han sido repuestos en la calle Velázquez, junto al Puente de Caracol, en la barriada de La Piñera. Según el gobierno local, los operarios de la empresa responsable de su ejecución continuarán las labores en los próximos días en la zona del Varadero, donde el pasado enero se hundió una de estas planchas junto a la rotonda.
La Gerencia de Urbanismo tenía conocimiento desde 2021 del mal estado del forjado que cubre el cauce del arroyo del Saladillo, en la rotonda del Varadero y la barriada de La Juliana, según consta en un acta de ese año desvelada por Europa Sur el pasado mes de enero. No obstante, no tomó medidas efectivas para prevenir el deterioro hasta que, el día 20 ese mes, una parte del suelo se hundió, obligando a la señalización urgente de la zona y provocando las críticas de los vecinos.
En los próximos días, según informa ahora el Ayuntamiento, se actuará en el barrio de La Juliana, donde "se hará necesario llevar a cabo una intervención complementaria para reducir el caudal de agua existente actualmente en la calle Camarón de la Isla, en la que se produjo un gran socavón el pasado verano por el hundimiento de una de estas planchas".
La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Vías y Obras, Yéssica Rodríguez, explica en una nota de prensa que la empresa adjudicataria del contrato ha tenido que esperar a que la fábrica encargada de construir las placas se las surtiese, "un proceso que ha dilatado los plazos previstos en un principio".
“Este Ayuntamiento ha vuelto a dar respuesta para solucionar una situación no deseada por nadie, pero que ha estado rodeada por una serie de condicionantes que han conllevado una demora en el proceso”, indica la teniente de alcalde.
Alerta en 2021
La alerta inicial tuvo lugar en una sesión ordinaria de la Gerencia de Urbanismo celebrada el 22 de febrero de 2021. En aquella ocasión, el entonces concejal no adscrito Jorge Domínguez (antiguo miembro de Vox) avisó de que en una esquina del paseo cercano al Varadero se habían levantado las arquetas de hormigón, con el consiguiente riesgo para los transeúntes. El acta recogió literalmente la advertencia de Domínguez: "El Señor Domínguez (concejal no adscrito) comenta que le pasan una foto de la Rotonda del Varedero, de la esquina donde está el quiosco, hay una parte del paseo donde se han levantado las arquetas de hormigón y conlleva un peligro, un riesgo, para las personas que transiten por allí porque pueden caer en una canalización de aguas".
Yessica Rodríguez aseguró en esa reunión que tomaba nota, "que se pasarán a verlo y se actuará al respecto". Sin embargo, cuatro años después, las reparaciones no se habían ejecutado, y el deterioro estructural desembocó en el colapso de la estructura.
Tras el hundimiento de las planchas en enero, la delegada de Urbanismo y Vías y Obras acudió al lugar y anunció que se redactaría "de inmediato" un proyecto para reparar los daños. Rodríguez subrayó que “ya se están llevando a cabo trabajos en cauces cercanos” y justificó la demora en la actuación alegando que el proyecto técnico y la fabricación de las losas requieren tiempo y licitaciones.
Como medida preventiva, el área fue acordonada con barreras de seguridad con apoyo de la Policía Local.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal