El Ayuntamiento de Algeciras da un plazo de dos meses para la demolición del edificio Escalinata
La comunidad de propietarios baraja varios presupuestos para derribar sus antiguas viviendas, en ruina por la construcción del aparcamiento ilegal
El Ayuntamiento de Algeciras prepara la licencia de obras para la demolición del edificio Escalinata
![Detalle de las viviendas del edificio Escalinata, esta semana.](https://static.grupojoly.com/clip/fd85f453-e4f8-44c6-92fb-b9a17490e612_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Algeciras/El Ayuntamiento de Algeciras pretende que el edificio Escalinata de Murillo, el bloque de viviendas contiguo al ya demolido parking Escalinata, sea historia antes del verano. La Gerencia Municipal de Urbanismo ha concedido este miércoles la licencia de obras para la demolición en el que se le da a la antigua comunidad de propietarios un plazo de dos meses para iniciar las obras y otros dos meses para su ejecución.
El céntrico inmueble tuvo que ser desalojado hace más de veinte años por los daños estructurales provocados durante la construcción del aparcamiento homónimo que acabó siendo declarado ilegal en 2004. El bloque, de seis plantas, fue declarado en ruinas en 2007 y desde entonces se encuentra pendiente de ser derribado. Como consecuencia de aquella ruina, los residentes del Escalinata cobraron una indemnización de 1,3 millones de euros para cubrir, entre otros conceptos, los costes del realojo y la compra de nuevas viviendas.
La superficie construida sobre la que se actuará es de 1.204,07 metros cuadrados de un edificio que consta de planta baja, seis plantas y una más bajo cubierta. Cada planta tenía una única vivienda. La demolición se realizará mediante medios manuales comenzando por las partes superiores y descendiendo progresivamente a lo largo de un proceso que ha sido dividido en seis fases.
La comunidad de propietarios baraja varios presupuestos para acometer la demolición. "Tenemos un presupuesto de 122.000 euros elaborado en mayo de 2024 por Plaza Sistemas, la misma empresa que ha demolido el parking. Nos llega información de que este presupuesto puede ahora ser mayor, pese a que ahora la demolición es más sencilla al no existir el aparcamiento ilegal. Nuestro edificio es pequeño en comparación con el aparcamiento", ha explicado a Europa Sur Emilio García, presidente de la comunidad de propietarios y portavoz de los vecinos afectados.
Los propietarios esperarán a la notificación de la licencia para ajustar el presupuesto con Plaza Sistemas. "Si se nos va de dinero, tenemos otros presupuestos emitidos a los que recurriremos. Somos una comunidad de apenas seis propietarios y en vías de disolución", ha recordado García en relación a la relativamente escasa capacidad económica. "En su día cobramos una indemnización, pero nos quitaron nuestras viviendas por un aparcamiento declarado ilegal. Perdimos nuestras casas, enseres y muebles por una obra grotesca", ha valorado el portavoz de los vecinos.
El Ayuntamiento espera ahora que la demolición del bloque permita avanzar en la reconversión del antiguo aparcamiento en una plaza pública para interconectar la avenida Virgen del Carmen con la Plaza Alta.
Los propietarios del edificio Escalinata llegaron a presentar un proyecto de demolición y solicitaron una licencia de obras en 2008. Esa actuación nunca llegó a ejecutarse y la cuestión no volvió a abordarse hasta 2017, cuando el Ayuntamiento emitió un decreto instando a los propietarios a "realizar las obras necesarias a fin de garantizar la seguridad de las personas y bienes, por el mal estado de conservación" del bloque.
La comunidad presentó entonces un escrito en el que declaraba su intención de derribarlo antes del 9 de febrero de 2018, pidiendo una ampliación del plazo establecido en ese decreto y anunciando que se seguiría el proyecto técnico ya presentado en 2008, además de ofrecerse a negociar una demolición conjunta con la del parking. Esta propuesta tampoco llegó a prosperar.
Ya en mayo de 2018, el Ayuntamiento y los vecinos desalojados alcanzaron un acuerdo para el pago de la indemnización pendiente y se volvía a incluir la necesidad de demoler el bloque, para lo cual se emplearía parte de la compensación pagada.
El pasado septiembre, el Ayuntamiento de Algeciras comenzó a demoler la estructura del aparcamiento ilegal tras varios meses de actuaciones previas. En principio se planteó la posibilidad de ejecutar una demolición conjunta de ambas estructuras, si bien el proyecto del bloque de viviendas estaba pendiente de trámites ante el Colegio de Arquitectos. Ahora, solventadas las cuestiones burocráticas, y toda vez que la demolición del aparcamiento se encuentra en su recta final, próximamente comenzará el derribo del bloque, cuyos bajos y primeras plantas se encuentran tapiados desde hace años.
También te puede interesar