El Ayuntamiento de Algeciras prorroga el presupuesto de 2024 y emplaza a finales de febrero para terminar el borrador de 2025

El pleno de este martes también aprueba una moción que reclama al Gobierno central financiación para ejecutar la segunda fase de las obras de los colectores

La comisión de Hacienda de Algeciras aprueba facturas por más de 3,2 millones de euros

El pleno del Ayuntamiento de Algeciras celebrado este martes, 28 de enero.
El pleno del Ayuntamiento de Algeciras celebrado este martes, 28 de enero. / Erasmo Fenoy

Algeciras/El pleno del Ayuntamiento de Algeciras ha aprobado este martes la prórroga del presupuesto municipal de 2024. Las cuentas del pasado año permanecerán en vigor hasta que sean redactadas, supervisadas, aprobadas y entren en vigor las de 2025. Según ha anunciado la teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, la "redacción del nuevo presupuesto" estará finalizada "a finales del próximo mes de febrero".

Una vez que eso suceda, el documento aún deberá superar varios trámites: la validación previa por el Ministerio de Hacienda (merced a los planes de ajuste del Consistorio), la aprobación inicial por parte del pleno, la apertura de un periodo de alegaciones de 20 días hábiles y la aprobación definitiva (en caso de reclamaciones).

Frente a la ausencia de unas cuentas actualizadas, localidades vecinas como La Línea de la Concepción o San Roque ya aprobaron sus presupuestos generales para 2025 antes de que terminara el pasado año. En el caso de La Línea, el proceso también requirió la validación previa de Hacienda, lo que no impidió que el Ayuntamiento linense los aprobara en fase inicial el 12 de diciembre. San Roque completó todo el proceso antes del 31 de diciembre.

Los presupuestos algecireños para 2024 acabaron siendo aprobados el 31 de mayo del pasado año, con casi seis meses de retraso respecto al plazo legal, que establece que los consistorios deben contar con las cuentas anuales aprobadas antes del inicio de cada ejercicio.

La teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, durante la sesión plenaria celebrada este martes.
La teniente de alcalde delegada de Hacienda, María Solanes, durante la sesión plenaria celebrada este martes. / Erasmo Fenoy

Obras, compensaciones y planes de mejora

El pleno de este martes, presidido por el alcalde José Ignacio Landaluce, también ha dado luz verde a otros asuntos destacados. Entre ellos, la aprobación de una compensación económica a la empresa Body Factory Gestión SL por el desequilibrio financiero sufrido en la gestión de las instalaciones del polideportivo del barrio de La Reconquista.

Asimismo, se hizo balance de varias inversiones incorporadas al presupuesto de 2024. Estas incluyen 29 millones de euros procedentes de fondos europeos, autonómicos y provinciales, que han financiado proyectos como un plan de acerado en todas las zonas de la ciudad, con un coste de un millón de euros, y la mejora de la iluminación y el sonido del Teatro Florida, con una inversión de más de 62.000 euros.

María Solanes también destacó los avances en el cumplimiento del pago a proveedores, subrayando el compromiso del Ayuntamiento en materia económica.

Mociones aprobadas

Igualmente, este martes ha sido aprobada la moción del Grupo Popular instando al Gobierno central a garantizar la financiación necesaria para acometer la segunda fase del proyecto de colectores en Algeciras, valorado en unos 10 millones de euros. Esta obra evitará inundaciones en zonas críticas como la Cuesta del Rayo y el Hoyo de los Caballos, especialmente durante los periodos de lluvias torrenciales. La moción recalcaba la necesidad de construir tres nuevos colectores: dos de dos metros de diámetro y otro de dos metros y medio, capaces de recoger las aguas de San Bernabé, La Reconquista, Doña Casilda, Las Colinas y Parque Bolonia, descargándolas en el encauzamiento norte del río de la Miel.

El PP también ha defendido una moción que ha salido adelante donde solicita al Gobierno de España la construcción de viviendas protegidas en terrenos en desuso del Ministerio de Defensa. Estas parcelas están ubicadas en el antiguo Cuartel de Los Pinos y el solar del Cuartel de Transmisiones de la Era de las Torres, en el barrio de Pescadores. Según los populares, en el solar de Los Pinos se podrían construir 113 viviendas protegidas, mientras que en el segundo emplazamiento se proyectarían 147 más, junto a dotaciones de uso público para los vecinos.

El PSOE Algeciras llevaba a este primer pleno del año una moción para reivindicar el reconocimiento de localizaciones y algecireños vinculados a la Memoria Democrática, que fue aprobada. Además de reclamar que se inicien los trámites oportunos para solicitar la inscripción de las conocidas como Las Pantallas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, para su mejor conocimiento, conservación y difusión, los socialistas piden también una placa con el nombre del coautor del Mercado Torroja, el arquitecto Manuel Sánchez Arcas, y que Francisco de la Rocha, Manuel Sáez Ayala y Andrés Sánchez Zambrana, fallecidos en el campo de concentración nazi de Mauthausen, sean incluidos en el proyecto Stolpersteine, a fin de que sus nombres no se borren de la Historia.

También, presentaron los socialistas otra moción para reclamar que se atiendan las demandas de los vecinos de la calle Campesinos, tras unas obras que considera "un despropósito", así como otras peticiones del barrio de Los Pastores que ha sido rechazada con los votos en contra del Partido Popular.

Finalmente, el grupo municipal Vox planteó la creación de Consejos de Barrio en las áreas de La Piñera, El Saladillo y San García, con el objetivo de promover una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones locales y reforzar el tejido social en estas zonas. La propuesta fue aprobada por el pleno, estableciendo un marco de trabajo para desarrollar esta iniciativa en los próximos meses.

stats