El Ayuntamiento de Algeciras continúa sin reparar el suelo del Varadero dos meses después de su hundimiento

Urbanismo conocía desde 2021 el deterioro del forjado que colapsó el pasado enero, pero la estructura sigue sin arreglarse y el entorno se degrada

La rotonda del Varadero de Algeciras tras el hundimiento de una plancha de cubría el arroyo del Saladillo, en imágenes

La acera de la rotonda del Varadero, este sábado 15 de marzo, dos meses después de su hundimiento.
La rotonda del Varadero, este sábado 15 de marzo, dos meses después de su hundimiento. / E.S.

Algeciras/Dos meses después del hundimiento de una plancha de hormigón en la rotonda del Varadero, el Ayuntamiento de Algeciras sigue sin ejecutar las obras de reparación. El pasado 20 de enero se vino abajo el forjado que cubre el encauzamiento del arroyo del Saladillo, lo que obligó al Consistorio a cerrar la zona con barreras tipo New Jersey. Hoy, a 16 de marzo, las cintas de la Policía Local están rotas, algunas barreras han caído sobre la acera, y los peatones deben sortear el obstáculo en un entorno que transmite abandono y dejadez.

El mismo 20 de enero, la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Vías y Obras, Yessica Rodríguez, aseguró que se estaba redactando un proyecto para acometer las reparaciones necesarias. "Ya se están llevando a cabo trabajos en cauces cercanos", explicó entonces, y justificó la demora en la actuación alegando que el proyecto técnico y la fabricación de las losas de hormigón requieren tiempo y licitaciones. Sin embargo, dos meses después, no ha habido avances visibles ni informaciones sobre el inicio de las obras.

La rotonda del Varadero, este 15 de marzo, casi dos meses después del hundimiento de una plancha de cubría el arroyo del Saladillo.
La rotonda del Varadero, este 15 de marzo, casi dos meses después del hundimiento de una plancha de cubría el arroyo del Saladillo. / E.S.

El caso es aún más grave porque el Ayuntamiento tenía constancia del deterioro estructural del forjado desde hace al menos cuatro años. Según consta en un acta de la Gerencia Municipal de Urbanismo publicada por Europa Sur, el 22 de febrero de 2021 el entonces concejal no adscrito Jorge Domínguez alertó sobre el mal estado de la zona. "El señor Domínguez comenta que le pasan una foto de la rotonda del Varadero, de la esquina donde está el quiosco, donde se han levantado las arquetas de hormigón y conlleva un peligro, un riesgo, para las personas que transiten por allí porque pueden caer en una canalización de aguas", se recogía literalmente en el acta. En aquella sesión, la presidenta del área de Urbanismo, Yessica Rodríguez, aseguró que se tomaría nota de la incidencia y se actuaría en consecuencia. Cuatro años después, no se había llevado a cabo ninguna reparación y el deterioro desembocó en el colapso de la estructura.

El PSOE de Algeciras denunció lo ocurrido como un ejemplo de la falta de mantenimiento en las barriadas. Fran Fernández, secretario de organización socialista, advirtió entonces que "este tipo de negligencias ponen en peligro la seguridad de los vecinos" y añadió que "si no se toman medidas firmes para el mantenimiento de las infraestructuras, este no será el último accidente".

En respuesta, el pasado mes de enero, Rodríguez defendió la actuación del Consistorio e insistió en que la reparación del hundimiento requería "un proyecto técnico y un proceso de licitación" que se había retrasado debido a "la complejidad del suministro de las losas de hormigón". Según la delegada, el Ayuntamiento adjudicó hacía tres meses [por octubre de 2024] un contrato para sustituir estas planchas, pero la empresa no pudo iniciar los trabajos porque la fábrica no había entregado el material necesario. En su comunicado, Rodríguez descartó que se tratara de una dejadez municipal y aseguró que "ya se estaba trabajando en la zona".

No obstante, vecinos y paseantes continúan esperando soluciones mientras la zona sigue degradándose.

stats