Los bomberos extinguen tras casi 14 horas el incendio que calcina tres naves de Limpiasol en Algeciras
Siniestro en el Cortijo Real
Todos los efectivos del parque de Algeciras han participado en una actuación para la que han necesitado 300.000 litros de agua
La empresa lo ha perdido casi todo: sólo en placas solares, más de dos millones de euros
Incendio en una nave industrial de la empresa Limpiasol en el polígono Cortijo Real de Algeciras

Los bomberos han conseguido extinguir después de casi 14 horas el incendio de grandes dimensiones que ha calcinado desde pasada la medianoche de este jueves tres naves de la empresa Limpiasol en el polígono industrial del Cortijo Real, en Algeciras. Aunque no hubo que lamentar daños personales, los materiales han sido cuantiosos. Solo en las placas solares ubicadas en los techos, la empresa ha perdido dos millones y medio de euros, según ha lamentado el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce.
El origen del siniestro será sometido a investigación. La intervención comenzó pasados 13 minutos de la medianoche de este jueves y a las 7:00, el incendio se dio por controlado. Nueve horas después de que empezaran las llamas, parte del operativo desplazado todavía permanecía en el lugar refrescando la nave desde el exterior, ya que la cubierta había colapsado y había peligro de derrumbe, lo que impedía apagar los focos que seguían activos en el interior. Todavía les quedaban cuatro horas más de lucha contra el fuego.
Cuando los bomberos llegaron al lugar, las naves están en llamas y producían grandes cantidades de humo de poca toxicidad. Parte de la cubierta se había desplomado. El operativo comenzó la extinción desde exterior y otro grupo procedió a la retirada de camiones aparcados en la zona exterior del recinto con ayuda de personal de la empresa. La zona, de la avenida Algeciras, quedó acotada para controlar el fuego y evitar que se propagara a las naves colindantes con ayuda de la Policía Nacional y de la Policía Local de la ciudad.
En el interior estaban ardiendo gran cantidad de materiales, mercancías no peligrosas, pero de alta combustión, entre ellos bloques de materiales prensados para reciclaje (papel, plásticos) y un depósito de combustible. Durante la actuación se produjeron explosiones debido a los productos almacenados.
Una vez que se redujeron las llamas, los bomberos fueron sacando materiales del interior con ayuda de personal de la empresa, para continuar con su extinción en el exterior. El incendio no afectó a las naves colindantes, aunque el material almacenado de las instalaciones de la empresa dedicada a productos congelados Llinares fueron sacados por precaución. También se salvó una zona dedicada a oficinas de la empresa siniestrada.
Durante la noche se desplazaron al Cortijo Real un total de 14 vehículos: 7 autobombas, una autoescala, el camión nodriza para abastecimiento de agua y de mando y de transporte de material. En total, más de una veintena de efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Algeciras con un refuerzo de Los Barrios.
Dado el tamaño y la dificultad del incendio, al grupo de bomberos que estaban de guardia se les sumó los que se encontraban de descanso. La intensidad del calor en las naves provocó que se produjeran relevos cada veinte minutos.
Fue necesario utilizar más de 300.000 litros de agua para completar la extinción y seguir refrescando distintos focos que se han mantenido en el interior hasta bien entrada la mañana. La cercanía de los hidrantes ha facilitado actuación.
Esta mañana ha visitado la zona el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado de la delegada en el consorcio, Patricia Bueno y varios miembros de su equipo de gobierno en funciones, que han recibido el informe de actuación por parte de los técnicos y responsables de la intervención del Consorcio.
A mediodía todavía se encontraba en las naves un vehículo con personal que seguía recogiendo material y refrescando el lugar.
También te puede interesar
Lo último