La capoeira, mezcla de lucha y baile, se exhibe en la calle

Barrio Vivo y el grupo Ginga Arte Brasileira quieren dar a conocer esta técnica y celebran un encuentro en la ciudad

Un alumno de capoeira, ayer en la Plaza Andalucía.
Un alumno de capoeira, ayer en la Plaza Andalucía.

El grupo Ginga Arte Brasileira y la Coordinadora Barrio Vivo, organizaron ayer el I Encuentro de Capoeira Ciudad de Algeciras, como preámbulo a un encuentro internacional que está organizando la asociación junto al Ayuntamiento para el mes de mayo. Por la mañana en las instalaciones de Barrio Vivo se impartieron unas clases en las que estuvo presente un maestro brasileiro en esta técnica, Rodrigo Galves Pingo junto a los dos componentes del grupo algecireño, Antonio Vega y Pablo Texeira Parabolica. Por la tarde, se realizó una exhibición en la Plaza Andalucía. Hoy está previsto que la clase se traslade a la playa de Getares. Antonio Vega y Parabolica formaron este grupo hace dos años y su mayor aspiración es darse a conocer. El grupo está compuesto por unas 20 personas. La capoeira, "una lucha disfrazada de baile", según Parabolica, -todos los profesores tienen apodos-, es la única lucha marcial reconocida en Brasil, "empecé hace 14 años pero no fue fácil porque era una actividad que incluso era perseguida y discriminada en Brasil y hoy se realiza en 59 países", señala Pablo Texeira.

El profesor asegura que la capoeira es perfecto par a eliminar el estrés y olvidarse del mundo. El maestro brasileiro que actualmente imparte sus clases en Fuengirola y Mijas, acudió ayer a Algeciras invitado por el grupo algecireño. Pingo señaló que ha viajado por medio mundo haciendo exhibiciones. Asegura que al principio es difícil vivir de esto pero una vez que la gente comprueba que es serio, la afición crece.

Barrio Vivo considera que es un deporte novedoso que es necesario potenciar y motivar. La coordinadora de actividades, Carmen Díaz, indicó que "queremos impulsarlo en los centros escolares y en los barrios, además creemos que se pueden potenciar valores que se están perdiendo en la sociedad como el respeto, el esfuerzo".

stats