Algeciras se prepara para vivir su Carnaval Especial 2025 con un extenso programa de actividades
Se avecina casi un mes de celebraciones que comenzarán con el pregón de El Furi y culminarán con fiestas populares y concursos para todos los públicos
El comparsista Manuel Vega Muñoz, personaje popular del Carnaval Especial 2025 de Algeciras

Algeciras/El Carnaval Especial 2025 de Algeciras se perfila como una de las grandes citas del calendario festivo de la ciudad, con un programa repleto de actividades que comenzarán el 27 de febrero y se prolongarán hasta el 16 de marzo. Organizado por el Ayuntamiento, este carnaval contará con la participación de agrupaciones locales y de renombre, concursos, pasacalles y numerosas celebraciones populares que llenarán de color y ritmo las calles de la ciudad.
La fiesta dará comienzo oficialmente el jueves 27 de febrero a las 19:00 en el Teatro Florida, con el tradicional pregón a cargo de Álvaro Sancho Rodríguez, conocido como El Furi, quien será el encargado de dar el pistoletazo de salida a unas festividades muy esperadas por algecireños y visitantes. Al término del pregón, se procederá a la presentación de los personajes más destacados del Carnaval Especial, que estarán presentes en los diversos actos que tendrán lugar durante los días siguientes.
Una de las citas más emblemáticas del Carnaval será la chorizada popular, que se celebrará el viernes 28 de febrero a partir de la 13:00 en la avenida Agustín Bálsamo, organizada por la Peña Ferroviaria. Este evento, que alcanza su 40ª edición, es un clásico de la gastronomía carnavalesca, y atrae cada año a cientos de personas que disfrutan de la tradición de compartir un buen plato de chorizo y un ambiente festivo.
El siguiente fin de semana, el 6 de marzo, será el turno del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Florida, que arrancará con las semifinales a las 21:00, y culminará con la gran final, que comenzará a las 20:00 del jueves 6 de marzo. Además, la jornada contará con el pasacalles escolar, que partirá a las 18:00 desde la Plaza de Andalucía, recorriendo las principales calles del centro hasta la Plaza Alta, donde se celebrará una fiesta familiar con la participación de centros educativos de la ciudad.
La apertura oficial del Carnaval en la calle será el viernes 7 de marzo, con la Cabalgata del Humor, que arrancará a las 18:00 desde la avenida Virgen del Carmen, a la altura de la Agencia Tributaria. El desfile recorrerá las calles más céntricas de Algeciras, y finalizará en la Plaza de Andalucía. A lo largo de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la actuación de agrupaciones carnavalescas que participarán en la final del Gran Teatro Falla de Cádiz, así como de grupos locales que harán las delicias del público.
El sábado 8 de marzo, el Carnaval continuará con actividades para todos los gustos, comenzando a las 12:00 con las actuaciones de agrupaciones carnavalescas locales en la Plaza Alta. A las 13:00, la Gran Ada Popular tomará las calles, con la colaboración de diversas peñas y entidades locales. A la misma hora, la Peña Cine Cómico celebrará su XXXII Inesperada Popular en la Fuentenueva, mientras que en la Plaza Alta se celebrará el Concurso de Disfraces Infantil, que contará con categorías para los más pequeños, con actuaciones de animación y de agrupaciones infantiles.
El cierre del Carnaval llegará el domingo 9 de marzo, con una jornada llena de emoción y color, que comenzará a las 13:00 con la actuación de otra agrupación finalista del concurso de agrupaciones carnavalescas de Cádiz en la Plaza Alta. A las 17:00, las agrupaciones locales se presentarán en un pasacalles que partirá desde la Plaza de Andalucía, y a las 18:00, se procederá a la entrega de premios del Concurso Carnavalesco en el escenario de la Plaza Alta.
El mes de marzo continuará con más celebraciones populares, como la mejillonada popular, organizada por la asociación de vecinos de San José Artesano, que tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 13:00 en la Avenida de Portugal, y la tagarninada popular, organizada por la asociación de vecinos La Vía en La Juliana. Finalmente, el domingo 16 de marzo, la Peña La Tinaja celebrará una fiesta carnavalesca a las 13:00 en su sede.
Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, ha agradecido el apoyo de las diversas entidades y peñas que hacen posible un año más la celebración de este Carnaval Especial, destacando la colaboración de la Asociación Cultural Carnavalesca Algecireña, el Consejo de Antifaces de Oro, la Casa Regional de Ceuta en Algeciras, los centros escolares, y todas las delegaciones del Ayuntamiento.
Calendario de Actividades del Carnaval Especial 2025:
27 de febrero
- 19:00: Pregón de Carnaval a cargo de El Furi en el Teatro Florida.
- Presentación de los personajes del Carnaval Especial.
28 de febrero
- 13:00: Chorizada Popular en la Avenida Agustín Bálsamo (Peña Ferroviaria).
6 de marzo
- 18:00: Pasacalles Escolar (Plaza de Andalucía a Plaza Alta).
- 21:00: Semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (Teatro Florida).
7 de marzo
- 18:00: Cabalgata del Humor (Avenida Virgen del Carmen a Plaza de Andalucía).
- 20:00: Actuaciones de agrupaciones del Gran Teatro Falla (Plaza Alta).
8 de marzo
- 12:00: Actuaciones de agrupaciones locales (Plaza Alta).
- 13:00: Gran Ada Popular (Colaboración de peñas y entidades).
- 13:00: XXXII Inesperada Popular (Peña Cine Cómico en la Fuentenueva).
- 16:00: Concurso de Disfraces Infantil (Plaza Alta).
9 de marzo
- 13:00: Actuación de agrupación finalista del concurso de Cádiz (Plaza Alta).
- 17:00: Pasacalles Locales (Plaza de Andalucía a Plaza Alta).
- 18:00: Entrega de premios del Concurso Carnavalesco (Plaza Alta).
15 de marzo
- 13:00: Mejillonada Popular (Avenida de Portugal, San José Artesano).
- 13:00: Tagarninada Popular (La Juliana, Asociación La Vía).
16 de marzo
- 13:00: Fiesta Carnavalesca (Peña La Tinaja, sede).
También te puede interesar
Lo último