Un cartel para consolidar Algeciras
'Europa Sur' reúne a expertos del toreo en una tertulia que repasa la situación de la fiesta en la ciudad
Atraer al aficionado de fuera y reconciliar la Feria con los toros, los grandes objetivos

Algeciras/La Feria Real de Algeciras y su tradicional fiesta de los toros saltaron al ruedo del debate con motivo de la primera Tertulia Taurina de Europa Sur, una cita que congregó a ocho personas reconocidas en la ciudad que comparten una pasión. El cartel promocionado por Lances de Futuro, la postura municipal, las fechas, la situación de los toros en Algeciras y otras muchas cuestiones protagonizaron una charla que tuvo lugar en el marco incomparable del restaurante algecireño La Gloria por Montera.
Con el objetivo de consolidar la recuperación de la fiesta de los toros se acerca la Feria Real 2017. Javier Chaparro, el director de Europa Sur, y Juan Fernández de Mesa, el gerente, ejercieron de anfitriones de una mesa en la que rompió el hielo el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, ante la pregunta de cómo ven el cartel que encabezan Morante, Ponce, Cayetano Rivera y David Galván, éste último presente en la tertulia.
"El cartel tiene un trabajo importante. Creo que es un acierto lo que se propone porque soy partidario de que repita el que merece repetir, el que se lo ha ganado en la plaza", afirma Gavino.
"Entiendo que nos encontramos en un momento de consolidación de los toros en la Feria", opina Gavino, antes de poner sobre la mesa la polémica de las fechas. "Una de las reivindicaciones que hay entre la gente es precisamente es consolidar la fiesta en unas fechas, el aficionado quiere saber que determinado día hay corrida. Habría que buscar la fórmula".
Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Algeciras, toma la palabra para replicar: "El asunto de las fechas es complicado porque cada año la Feria se va moviendo con el tope de acabar antes del 30 de junio. Tenemos que jugar con eso y ajustarnos con el calendario escolar, con un posible Mundial o Eurocopa de fútbol, con otras ferias en las mismas fechas, todo eso hay que ponerlo en orden", argumenta.
"Es importante que la Feria Real gire en torno a la fiesta de los toros como en su origen", subraya Cid.
José María Garzón, dirigente de Lances de Futuro, la empresa que gestiona Las Palomas, coincide en que "lo central en la Feria siempre han sido los toros". El promotor entiende que "los toros deben ser el eje porque son el origen de las fiestas" y agrega: "El toreo es turismo para la ciudad, bien vendido atrae a la gente de otras poblaciones con todo lo que eso convella para los comercios".
"Estamos ante una Feria compensada y atractiva, con un cartel que se ha revalorizado", afirma Garzón. "Es imposible hacer una Feria igual, cada aficionado haría su propio cartel", admite.
Macarena Pérez, la primera mujer que pregona las fiestas taurinas en la ciudad, defiende "un cartel de garantías" y expone infinitas vivencias junto a su padre Agustín Pérez Sendino, también invitado a la mesa. "Sabes que vas a ver un espectáculo de calidad", continúa sobre la apuesta para este año. "Siempre quieres ver más, pero al final tienes que elegir".
José Núñez Cervera, empresario y ganadero de La Palmosilla, encarna la experiencia. "Los toros están escogidos con mimo", garantiza en referencia a la primera corrida, la que encabeza el día 23 Enrique Ponce. "Algeciras tiene un buen empresario porque antes que empresario es aficionado", manifiesta.
Núñez Cervera cree que "la Feria está en el camino de ser lo que siempre ha sido, lo que fue, un referente". "Recuerdo cuando los toros tenían su día, el 2 de junio, no coincidía con nada y arrastraba a muchos aficionados", rememora."Es importante tener en cuenta a las ferias a las que se viaja, en ese sentido hay que poner a Algeciras en el calendario, recuperar las tres corridas y poner al torero que te pueda llenar porque al final todo eso repercute en la ciudad", sentencia.
El matador de toros isleño afincado en Los Barrios David Galván comparece con un brazo en cabestrillo, pero convencido de que estará sobre el ruedo el día 24. "El cartel debe responder a un equilibrio entre lo que quiere el aficionado y el público en general. En ese equilibrio está el triunfo de una feria", expresa.
Galván destaca "el esfuerzo hecho por el empresario" y "la difusión" y agradece la oportunidad de repetir en Las Palomas. "Veo a la Feria con ganas de volver a ser esa referencia, años atrás daba la impresión de que había quedado un poco tapada".
Agustín Pérez Sendino habla de la importancia del "viaje del aficionado". "Viví una Feria como referente a la que venían aficionados de Jerez, El Puerto, Sevilla... a pasar el día a Algeciras. Se echa de menos ese ambiente", reconoce. "Algeciras, la comarca en general, ha alcanzado su tope en cuanto a afición por eso se hace necesario conseguir el reclamo de la gente de fuera", incide. Pérez Sendín, pregonero en 2011, echa de meos en el cartel "a Roca Rey, un torero que lleva gente a las plazas, que tiene algo" y pide "subir el listón de los toros". "El de arriba tiene que ver que allí pasa algo importante", le apoya Galván.
El periodista taurino José Manuel Laza destaca que "desde mayo del año pasado se ha conseguido que se hable de toros todo el año" y prioriza "que el empresario forme parte del tejido social, que se involucre en la ciudad como en este caso está ocurriendo, porque eso crea una inercia, potencia a los aficionados y crea clientes", sostiene.
"Los carteles vienen siendo muy buenos ya desde tiempos de Curro Mateo, es verdad que ha habido una transición y cuesta llevar a la gente a los toros porque la Feria ha cambiado, hay muchas distracciones y el fútbol lo capitaliza todo, por eso se hace más importante traer a la gente de fuera y tener presencia en la ciudad siempre", defiende Laza.
"Algeciras es una plaza grande y suele dar pánico a los toreros, les choca ver tanto cemento", coinciden varios tertulianos. "La Feria es competencia directa de la fiesta y eso debe cambiar porque una cosa está ligada con la otra", proclaman. Afionados, empresarios y autoridades terminan por estrechar lazos para que Algeciras recupere su sitio.
También te puede interesar
Lo último