Los caseteros aplauden este año la limpieza y seguridad en el recinto
Feria real Empieza el desmontaje de atracciones y casetas y se hacen las primeras valoraciones
El Farollillo está sorprendido satisfactoriamente por la afluencia de público, especialmente el último fin de semana · Los feriantes lamentan que en esta edición su actividad ha bajado una media del 20 al 30%

Tras el broche final de los fuegos artificiales y con la gente apurando las últimas horas, la Feria Real de Algeciras bajaba el telón. Después de nueve días de actividad, eso sí centrada como viene siendo habitual en los últimos años a mediodía, el recinto volvía a quedar en silencio mientras los primeros feriantes y caseteros tenían ya ayer desmontadas sus instalaciones.
Tanto feriantes como caseteros ponían punto y final a nueve días de actividad, con un broche final este fin de semana de gran afluencia de público. Los primeros, han notado un cierto descenso en su actividad, entre un 20 y un 30% de media respecto al año pasado, que ya bajó, según destacó el presidente de la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, Manuel Cañadilla.
Más satisfecho estaba el presidente de la Federación de Asociaciones de Caseteros Farolillo, Antonio Quintero. Él es presidente de El Pito, y ayer a las 11:30 de la mañana "ya estaba desmontada y la parcela limpia". El portavoz de los caseteros tenía palabras muy positivas para el desarrollo de la Feria, especialmente en cuanto a limpieza y seguridad, dirigiendo sus elogios a la Policía Local, Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, etc.
De lo negativo, que también lo ha habido, según indicó, no quiso hablar de momento y se remitió a una reunión de la asamblea de caseteros, prevista para hoy, en la que se valorará su desarrollo. También, a título personal, destacó en cuanto a la afluencia de público que él temía una menor asistencia, por la crisis. Por tanto, está sorprendido positivamente. "La Feria ha estado muy bien", especialmente el último fin de semana, "ha rebasado el del año pasado".
El vicepresidente de la Asociación de Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla, Manuel Cañadilla, también reconoció que el último fin de semana habían sido las mejores fechas de esta Feria. Así es habitual, pero también puntualizó que respecto a años anteriores "han sido más flojos a nivel general". La crisis, el Mundial de fútbol...todo se ha notado, tanto en las casetas como en las atracciones y distintos puestos: bebidas, restauración, golosinas, tómbolas, bingos etc.
Cañadilla añadió que el sentir del sector es que "la Feria está bajando una media de entre un 20 y un 30%, respecto al año pasado que ya nos bajó algo". Respecto a qué negocios se han podido ver más afectados, el feriante explicó que a nivel general "empezamos por uno mismo. Yo, igual, me quito de beber un güisqui, pero mi hijo se monta en los cacharritos. A lo mejor no se monta tres veces, pero se monta dos. Pero antes yo prefiero que el se monte, antes de tomar yo algo, por poner un ejemplo. Siempre uno va eliminando lo menos necesario".
Aunque los últimos días de Feria se nota tradicionalmente un repunte en la asistencia al recinto ferial, sin embargo, también resaltó el vicepresidente de los Feriantes que mientras que antes de cambiar al actual emplazamiento, con el que no están muy conformes porque se ubican en tres niveles diferentes, "el domingo siempre nos daba el sol trabajando y ahora a las cuatro o cuatro y media, estamos ya para cerrar y son horas que se restan al negocio".
La mayoría de los puestos, de hecho, están prácticamente desmontados. El miércoles, prevé que tan sólo quede por concluir el desmontaje de las atracciones más grandes, como la noria, la montaña rusa, que requieren un trabajo más lento.
En pocos días, sus caravanas abandonarán el Llano Amarillo. La verdad es que este colectivo lo que quiere, una vez terminada una feria, es coger camino y llegar cuanto antes a su siguiente destino.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal