CCOO denuncia la precariedad laboral en Algesa y la inacción del Ayuntamiento de Algeciras
El sindicato critica la falta de avances en la conversión de contratos parciales en jornadas completas, pese a los compromisos adquiridos y resoluciones favorables de la Inspección de Trabajo
![Trabajador de Algesa en Algeciras.](https://static.grupojoly.com/clip/d7ba4b11-3e01-4752-914b-e1260e5e7771_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Algeciras/CCOO ha denunciado la "pasividad" de la empresa municipal Algesa y del Ayuntamiento de Algeciras para dar respuesta a las demandas de estabilidad laboral de su plantilla. El sindicato ha criticado que, pese a las reuniones mantenidas con el concejal de Limpieza, Vicente Palomares, y los compromisos adquiridos, no se han adoptado medidas efectivas para transformar los contratos parciales en jornadas completas.
La organización sindical recuerda que llevó este conflicto ante el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), donde presentó un informe de sus servicios jurídicos que respalda la prioridad de los trabajadores con contratos parciales para acceder a vacantes de jornada completa en Algesa. Según CCOO, el propio gerente de la empresa, Manuel López, reconoció esta prioridad en un escrito dirigido al Sercla en febrero de 2023.
"Hablamos de un reconocimiento oficial desde hace más de un año. Sin embargo, ni la empresa ni el concejal han actuado para garantizar los derechos de estos trabajadores, algunos de los cuales llevan más de 15 años en esta situación de inestabilidad laboral y económica", ha denunciado este miércoles a través de una nota Miguel Páramo, responsable comarcal de CCOO del Hábitat.
El sindicato también lamenta la actitud del concejal Vicente Palomares, a quien acusa de "incapacidad" para cumplir los compromisos adquiridos y de "dilapidar los cauces de diálogo". Según la central sindical, la dirección de Algesa intentó maquillar la situación al transformar "solo un par de contratos" de jornada parcial a completa, lo que consideran "una medida insignificante" en relación con el volumen de plazas fijas por cubrir.
Ante la "falta de transparencia en las contrataciones y la gestión de vacantes", CCOO recurrió a la Inspección de Trabajo, que dio la razón al sindicato en sus denuncias. En particular, la organización señala irregularidades en una oferta publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para cubrir bajas, vacaciones y refuerzos temporales. Estas anomalías están siendo revisadas por sus servicios jurídicos y podrían ser trasladadas a la Oficina Antifraude de la Junta de Andalucía.
CCOO también denuncia que Algesa está promoviendo una "maniobra interna" para cubrir plazas fijas de jornada completa mediante una promoción interna que, según el sindicato, "desprecia los derechos del personal a tiempo parcial". Aseguran que esta estrategia "distorsiona el concepto real de promoción interna", ya que no implica un ascenso de categoría, sino la conversión de contratos parciales a completos que, según lo reconocido en 2023, deberían adjudicarse a los empleados que ya trabajan en esas condiciones.
"La estrategia de Algesa y del Ayuntamiento es clara: seguir dilatando la situación con maniobras dilatorias y esquivando resoluciones y acuerdos que avalan los derechos de estos trabajadores", ha concluido en su nota Miguel Páramo.
También te puede interesar