El colegio Puerta del Mar de Algeciras, primer centro público de Primaria en realizar una movilidad Erasmus+ con alumnado

Doce escolares del centro algecireño se desplazan a Roma dentro de un proyecto europeo de ciudadanía y sostenibilidad

Los alumnos y los docentes que se desplazaron a Roma esta semana.
Los alumnos y los docentes que se desplazaron a Roma esta semana. / E. S.

Algeciras/El colegio Puerta del Mar de Algeciras se ha convertido en uno de los primeros centros públicos de Educación Infantil y Primaria en enviar un grupo de alumnos al extranjero bajo el marco del programa Erasmus+, dentro de una movilidad de pequeño grupo de corta duración. Durante cinco días, doce estudiantes de 6º de Primaria y cuatro docentes, incluida la directora del centro, Inmaculada Llorca Sanmartín, han vivido una intensa experiencia educativa y cultural en Roma, en colaboración con el centro de educación secundaria Gianni Rodari.

La movilidad, enmarcada en el proyecto acreditado Erasmus+ Euroschool, ha tenido como eje temático los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la ciudadanía europea, conectando directamente con el proyecto eTwinning Construyendo Puentes de Ciudadanía. Este proyecto se suma a una trayectoria consolidada por su coordinador, Iván Barreno, quien ya ha obtenido en el pasado reconocimientos a nivel nacional y europeo por la calidad de otras iniciativas eTwinning.

Durante su estancia, el alumnado participó en actividades escolares junto a sus homólogos italianos, trabajando en asignaturas como español, inglés, italiano, tecnología y música, y abordando contenidos como el Quijote, la historia de Roma, la fuerza física, herencia cultural o los valores comunes europeos. También llevaron a cabo visitas culturales y didácticas como la realizada al parque arqueológico de Villa di Sette Bassi, parte de la Vía Appia Antica, además de enclaves emblemáticos de la capital italiana como el Coliseo, el Vaticano, el Panteón o la Fontana di Trevi.

“Este proyecto es una prueba de que la educación pública puede liderar propuestas innovadoras, internacionales y transformadoras para el alumnado desde edades tempranas”, ha afirmado Inmaculada Llorca, directora del centro. “No solo hemos cruzado fronteras geográficas, también pedagógicas y sociales. El CEIP Puerta del Mar demuestra que otra educación es posible”, ha destacado.

Esta movilidad se realiza bajo la Acreditación Erasmus+ concedida al centro en 2023, un distintivo que solo ostentan centros comprometidos con la calidad y la proyección europea. Gracias a ella, el CEIP Puerta del Mar accede de forma directa y simplificada a subvenciones anuales para movilidades. El presente proyecto contempla aún la formación de hasta siete docentes mediante cursos estructurados y observación en centros de países como Polonia o Italia.

El centro se consolida así como un referente nacional en internacionalización educativa en etapas tempranas, apostando por la inclusión, el trabajo por proyectos y el desarrollo de la ciudadanía europea desde la escuela pública. Hasta la fecha, ningún centro público de Primaria había realizado este tipo de movilidad internacional en el marco de una acción de este tipo. Lo más similar han sido experiencias de movilidad para docentes o proyectos en centros de Secundaria, lo que refuerza el carácter pionero del colegio Puerta del Mar.

stats