El convenio con la UCA hace impensable que Turismo cierre en el plazo de un año
El director académico del centro adscrito en Algeciras dice que éste y el próximo curso están asegurados, además de, al menos, otro, para exámenes · Cuatro profesores ya han visto reducida su jornada laboral


Manuel Rosado, director académico de la Escuela Universitaria de Turismo y Trabajo Social de Algeciras, dijo ayer que en ningún momento es posible que se pueda cerrar dicho centro para el próximo curso y puntualizó que él, en concreto, no tiene ningún conocimiento al respecto. Incluso, el representante de la UCA en el centro adscrito dijo que está asegurada la continuación de la Escuela durante estos dos años de docencia, el actual y el siguiente, para que los alumnos de segundo puedan terminar sus estudios, además de que se ha de ofertar, al menos otro año más, para que tanto los que cursan tercero ahora y los de segundo puedan realizar exámenes.
Rosado destacó que lo que ocurre es que lo que se prevé es el final de la actividad, relacionada con las diplomaturas, que supondrá que vayan concluyendo los títulos que ahora se están impartiendo. "Eso tiene un calendario", indicó.
Mientras tanto, la Escuela de Relaciones Laborales , Turismo y Trabajo Social de Jerez, acogió ayer una asamblea de trabajadores, quienes plasmaron en ella su malestar por la intención de la entidad bancaria de llevar a cabo despidos, reducciones de contrato y suspensiones de empleo. De hecho, ya se ha notificado la reducción de jornada a seis profesores, cuatro del centro de Algeciras y otros dos de Jerez, con carácter retroactivo desde el 22 y 23 de septiembre. El futuro del centro también pesaba sobre el personal docente y administrativo de los dos centros adscritos.
"Una decisión que ya había tomado la empresa" antes de realizar la reunión del miércoles, según incidió el representante de Universidad de CCOO , José Díaz, quien trasladó la "indignación" del personal "que no entiende lo que está pasando.
En la reunión del martes en Sevilla se puso sobre la mesa, por parte de los técnicos del gabinete de Garrigues, la intención de despedir a algunos trabajadores al día siguiente del encuentro. Para esto, sin embargo, se puso seguidamente un plazo máximo de un año. Incluso, tal y como indicaron representantes de CCOO el miércoles durante la concentración ante las puertas de la Escuela en Algeciras, se había trasladado la posibilidad de que para el curso próximo ya no se pudieran cursar las titulaciones, algo que todos reconocen que no es viable.
Tras la reunión, Juan Trigo, presidente del comité de empresa, trasladó también el malestar de los trabajadores y destacó la intención de la Caja de ofrecer un año "para buscar soluciones", mientras se programan próximos encuentros para informar de sus intenciones concretas. Respecto al cierre del centro, Trigo puntualizó ayer en que existe un convenio de adscripción entre la UCA y Cajasol por el que se ha de cumplir un ciclo y trasladó "tranquilidad" a los alumnos que ahora cursan segundo y tercero. A la vez, trasladó el rechazo de que en un futuro dichas titulaciones desaparezcan.
En la asamblea de ayer en Jerez se decidió convocar una concentración para el día 14 en esta localidad, coincidiendo con otras protestas de otras empresas. Asimismo, se está barajando para el día 11 una concentración en Sevilla. En el caso de Algeciras, se contempla la posibilidad de realizar una protesta a la semana siguiente.
4 Comentarios