El convenio colectivo de 130 trabajadores de Urbaser Parques y Jardines, pendiente de la nueva concesión del Ayuntamiento
UGT, CCOO y el comité de empresa piden una reunión al alcalde, José Ignacio Landaluce, para que les informe de en qué situación se encuentra el pliego
El Ayuntamiento de Algeciras llevará a cabo reformas en cuatro colegios por 350.000 euros

Unos 130 trabajadores de Urbaser en Algeciras sufren el boqueo de la negociación de su convenio colectivo por la tardanza del Ayuntamiento de Algeciras en poner en marcha el concurso para determinar a la empresa que prestará el servicio de la Delegación de Parques y Jardines.
UGT Servicios Públicos, CCOO y el comité de empresa han solicitado al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, una reunión en la que les dé información sobre qué punto está la elaboración del nuevo pliego de condiciones.
Urbaser presta su servicio para el Ayuntamiento algecireño en situación de prórroga forzosa tras haberse cumplido el tiempo estipulado para el contrato. En este contexto, la empresa se ve condicionada para cerrar la negociación del convenio colectivo, ya que desconoce si seguirá prestando el servicio y en qué condiciones.
"En esta situación tan dificultosa, todas las reuniones que hemos tenido ya han resultado totalmente infructuosas, causando un gran perjuicio a una plantilla de más de cien trabajadores y trabajadoras, que ven en este momento como su convenio colectivo está en vía muerta, afectando a su poder adquisitivo y a sus familias", explican los sindicatos en una nota de prensa. "El convenio colectivo ya se tenía que haber negociado según la ley. Desde primeros de enero deberíamos tener unas nuevas condiciones para estos trabajadores que realizan una labor tan importante", continúan.
Los sindicatos y el comité de empresa insisten en que es el alcalde "el que tiene la responsabilidad y la representación adecuada y necesaria para descongestionar este asunto de máximo interés". "Es por ello por lo que le pedimos que nos facilite un tiempo en su apretada agenda, no solo para la plantilla sino para todos los ciudadanos de Algeciras, para los que se presta este servicio, reconociendo que este trabajo merece toda su atención, y una negociación del convenio colectivo de acuerdo con lo que implica para todos", concluyen.
También te puede interesar
Lo último