Los cuentos, una tradición que perdura
La red de Bibliotecas de San Roque sigue apostando por esta actividad para los más pequeñosl en las barriadas Actualmente, esta actividad sólo se realiza en la biblioteca del casco, debido a la falta de liquidez económica. El objetivo es llevarla de nuevo a las distintas barriadas

Si hay algo que atrae y divierte especialmente a los niños son los cuentacuentos. El área de Bibliotecas de San Roque es consciente de ello y por ello organiza con frecuencia esta actividad que atrae a los niños de todo el municipio y otros municipios de la comarca.
Los cuentos estimulan la imaginación de los más pequeños, que escuchan embobados a los actores. A veces incluso participan de la narración. La biblioteca municipal organizó un cuentacuentos antes de las vacaciones de Semana Santa y mañana lunes organiza otro, una iniciativa que se repetirá durante toda la primavera, con varios durante el mes de mayo.
El coordinador de la biblioteca municipal, José Luis Sánchez, señala que suelen ser la misma cooperativa de narradores los que acuden en las diferentes ocasiones a San Roque.
El coordinador señala que debido a la crisis, los cuentacuentos se han quedado reducidos únicamente a la biblioteca del casco, pero en los próximos meses se intentará que se realicen también en las barriadas, cuando haya más liquidez económica.
El concejal de Bibliotecas, Manuel Melero, también apuesta por esta actividad en la que resalta el éxito y el número de niños con sus padres que acuden a la sala de lectura del edificio Diego Salinas.
La primera biblioteca pública que se abrió en San Roque hace más de 40 años en la Alameda Alfonso XI, en el edificio que ocupaban hasta fecha reciente los juzgados, si bien ha sido en los últimos años cuando este servicio municipal ha adquirido gran auge. Tanto por el número de socios, implantación en los distintos núcleos de población y por la gran cantidad de actividades paralelas que realiza.
La Red de Bibliotecas de San Roque se considera un referente en su ámbito a nivel andaluz. Cuenta con su propia página web dónde aparecen las novedades recibidas cada mes, el número de usuarios, los libros más leídos y los deuvedés más vistos. Una de las últimas actividades realizadas ha sido editar un tríptico destinado a padres y profesores para fomentar la lectura entre los niños. Se han impreso 5.000 ejemplares que se han distribuido en los colegios y en las distintas bibliotecas.
Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Sesión mixta
La tribuna
Trump y la venganza de la educación
Mujica y la coherencia política: más allá del cinismo

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Ni contigo ni sin ti
Contenido ofrecido por villarrasa