Detenida en Algeciras una mujer por una estafa con criptomonedas bajo la promesa de ganar dinero viendo vídeos en redes sociales

Ocho personas resultan perjudicadas y acumulan pérdidas por un total de 14.800 euros, según la Policía Nacional

Juicio en Gibraltar por una estafa de 95 millones de euros en criptomonedas

Una persona usa el teléfono móvil por la calle.
Una persona usa el teléfono móvil por la calle. / Europa Press

Algeciras/La Policía Nacional ha detenido en Algeciras a una mujer acusada de liderar una estafa piramidal vinculada a inversiones en criptomonedas. La investigación, que se prolongó durante un año y medio, reveló que la detenida captaba inversores con la promesa de obtener beneficios fáciles a través de la visualización de vídeos en redes sociales. Ocho personas resultaron perjudicadas, acumulando pérdidas por un total de 14.800 euros.

El caso se remonta a junio de 2023, cuando varias personas residentes en Algeciras denunciaron ante la Policía haber sido víctimas de una estafa. Aseguraban haber invertido dinero en una empresa que les garantizaba ingresos por ver vídeos en redes sociales y captar nuevos inversores, pero nunca pudieron recuperar su inversión.

En un giro inesperado, la detenida también se presentó inicialmente como denunciante. Según su declaración, había sido contactada por representantes de la supuesta empresa y convenció a otras personas para que se sumaran al negocio. Al ver que los primeros inversores recibían supuestos beneficios, decidió ampliar la red de participantes y abrir una oficina financiada en parte por la propia empresa.

El sistema funcionaba con transacciones realizadas a través de plataformas de criptomonedas, mientras que los organizadores principales operaban desde el extranjero, dificultando su localización. Con el tiempo, la detenida comprendió que el modelo de negocio dependía exclusivamente de la incorporación de nuevos participantes, un rasgo característico de las estafas piramidales.

Las alarmas se dispararon cuando la empresa empezó a exigir pagos adicionales y a restringir el retiro de fondos. Fue entonces cuando la detenida y otras víctimas presentaron denuncia. Sin embargo, las pruebas recogidas por los investigadores revelaron que la mujer había jugado un papel activo en la captación de nuevas inversiones, convirtiéndose en una colaboradora necesaria para el sostenimiento de la estafa.

Tras meses de pesquisas, el pasado 19 de febrero la Policía procedió a la detención de la mujer en Algeciras. Según los investigadores, la arrestada era plenamente consciente de la naturaleza fraudulenta del negocio y contribuyó activamente a su expansión, causando pérdidas económicas a numerosas personas.

La mujer ha sido puesta en libertad a la espera de su citación por la autoridad judicial competente.

Las autoridades recuerdan la importancia de extremar las precauciones ante ofertas de inversión con promesas de rentabilidades extraordinarias. Recomiendan verificar siempre la legalidad y transparencia de cualquier empresa antes de realizar aportaciones económicas, especialmente aquellas que operan con criptomonedas y requieren la captación de nuevos miembros para sostenerse.

stats