Dos detenidos en Algeciras por explotar a dos menores en un comercio y vender tabaco de contrabando
Los responsables del establecimiento obligaban a los jóvenes a trabajar en jornadas nocturnas sin descanso y bajo vigilancia constante
La Policía Local de Algeciras denuncia a un menor tras conducir sin carnet y huir por la playa del Rinconcillo

Algeciras/La Policía Nacional ha detenido en Algeciras a dos personas acusadas de explotar laboralmente a menores de edad en un comercio y de falsificar documentación. Los arrestados, además, utilizaban a los jóvenes para la venta de tabaco de contrabando y les imponían condiciones abusivas de trabajo.
La investigación, llevada a cabo por la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedad Documental (Ucrif), permitió detectar que los responsables del comercio contrataban ilegalmente a menores sin permiso de trabajo, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad. Les imponían turnos extenuantes, incluyendo jornadas nocturnas sin descanso semanal, y los obligaban a realizar tareas físicas exigentes, como la descarga de mercancía pesada. El salario que recibían estaba muy por debajo del mínimo legalmente establecido.
Durante la inspección policial del establecimiento, los agentes hallaron a dos menores de edad trabajando en condiciones precarias. Se descubrió que ambos eran forzados a mantener abierto el comercio desde las 8:00 hasta las 5:00 de la madrugada, sin periodos de descanso adecuados. Además, los detenidos los vigilaban a través de trece cámaras de seguridad instaladas en el local, desde donde les daban órdenes constantes.
Los menores también eran obligados a vender tabaco de contrabando y a tomar precauciones para evitar ser detectados por las autoridades. En caso de incumplimiento, los responsables del comercio amenazaban con retenerles el salario.
Los detenidos enfrentan penas de hasta cinco años de prisión por delitos contra los derechos de los trabajadores y falsificación documental. Asimismo, han sido propuestos para sanciones adicionales conforme a la Ley de Contrabando.
Desde la Policía Nacional advierten que este tipo de prácticas abusivas no solo perjudican a los menores explotados, sino que también suponen una competencia desleal para los negocios que cumplen la normativa. En España y en la Unión Europea, la contratación de menores de 16 años está estrictamente prohibida, y los mayores de 16 solo pueden trabajar con autorización de sus tutores legales y cumpliendo con la normativa de la Seguridad Social. En ningún caso pueden desempeñar turnos nocturnos ni trabajar sin los descansos obligatorios.
Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra la explotación laboral y el empleo irregular, e instan a la ciudadanía a denunciar cualquier indicio de abuso o irregularidad que afecte a menores o a trabajadores en situación de vulnerabilidad.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal