La XIX edición de Diverciencia y Pequediverciencia se celebrará en Algeciras los días 8 y 9 de mayo

Las jornadas de ciencia en la calle volverán a llenar de conocimiento la Plaza Alta y el Parque María Cristina

Fotos de Diverciencia 2024
La edición de 2024 de Diverciencia. / Vanessa Pérez

Algeciras/La XIX edición de Diverciencia y Pequediverciencia se celebrará en Algeciras los próximos 8 y 9 de mayo. Por un lado, la Plaza Alta acogerá Diverciencia con 70 estands en los que los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y educación de adultos compartirán sus trabajos, investigaciones y proyectos científicos con el público. Y por otro, el Parque María Cristina será el escenario de Pequediverciencia, con 20 carpas dedicadas a la participación de los más pequeños.

El miércoles 7 se dará el pistoletazo de salida con el acto de apertura oficial y la conferencia inaugural, que correrá a cargo del doctor Julio M. Ríos de la Rosa, gerente del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (Inibica).

En la presentación de esta cita, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, destacó el "trabajo conjunto de las distintas administraciones, cuya suma de esfuerzos hace posible que estas jornadas sean una realidad año tras año". "Porque cuando se trata de educación, de ciencia y de futuro, la colaboración institucional no solo es deseable, sino imprescindible, indicó el regidor.

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, también resaltó la importancia que tiene Diverciencia para la comarca y para la ciudad de Algeciras, ya que es "una forma distinta de que nuestros alumnos aprendan y que lo hagan de la mano de sus propios compañeros". Además, agradeció al Ayuntamiento y a la Asociación de Amigos de la Ciencia "el trabajo que vienen desarrollando para que la ciencia tome la Plaza Alta cada mes de mayo y se fomente el interés de los más jóvenes por este campo".

Por parte de la Asociación de Amigos de la Ciencia, tanto su presidenta, Luisa Ballesteros, como su vicepresidente, Germán González, mostraron su agradecimiento al Ayuntamiento por su "compromiso y apoyo" para que este evento se lleve a cabo.

La asociación detalla que en esta edición la participación ha crecido un 20% y este año contará con 3.500 alumnos que participarán directamente en sus presentaciones. Diverciencia contará con 79 proyectos, de los que 60 participarán en concurso en distintas categorías. Además, en esta ocasión participarán proyectos de países como Argentina, Turquía, Colombia y Croacia.

stats