Tres ejemplos del barroco popular
Estos edificios son del estilo más utilizado durante el siglo XIX en Algeciras y cada vez quedan menos ejemplos
Los tres edificios catalogados de esta serie tienen en común que su corriente arquitectónica es el barroco popular, el estilo más utilizado durante el siglo XIX en Algeciras y del que cada vez quedan menos ejemplos. Los tres se encuentran catalogados con grado 3 en el Plan General de Ordenación de Algeciras.
Lo más destacable de esta secuencia es que se trata de tres edificios de arquitectura popular que se dan en tres zonas distintas en aquella época. El primero está construido en una zona alejada del centro de la ciudad, en la calle Ríos que bajaba al Río de la Miel desde el mercado. Una zona donde estaban localizados los almacenes y las industrias alejado de la Plaza Alta. El segundo es un patio de vecinos localizado en General Castaños, un lugar donde convivían las clases populares. Está en ruina y la dejadez ha provocado su destrucción. Y el tercero se encuentra en la Plaza Alta, donde se concentraba todo el poder de la ciudad, y en la actualidad está pintado de azul.
En la calle Ríos, 5 está situado un inmueble del barroco popular. Se trata de una casita unifamiliar de cierto interés ya que representa una arquitectura que se da en las zonas populares del casco antiguo, con más frecuencia en el barrio de San Isidro. El inmueble data de la primera mitad del siglo XIX. En esta vivienda de dos plantas destaca la cubierta inclinada de teja árabe. En el tema ornamental la casa cuenta con decoración popular y sencilla de repisas de balcones molduradas simples de huecos, cerrajería de hierro forjado en balcones y soportes de canalón. Además tiene carpintería de cierro central de madera con vidrios coloreados, de aire colonial.
El segundo inmueble es un patio de vecinos localizado en una calle comercial, en la transición de las ciudades baja y alta del casco antiguo. Data del siglo XVIII y su autor es desconocido.
Esta casa de dos plantas con fachada a la calle por cuyo portal se accede a un patio rodeado de pequeñas crujías de viviendas está situada en General Castaños, 58.
Aunque está en ruina el catálogo municipal destacaba de ella los elementos de hierro forjado para el apoyo de repisas de balcón. Asimismo, resultan interesantes los elementos que quedan del edificio original, es decir, las pilastras y arcadas. Sin duda debe tratarse de uno de los patios de vecinos más antiguos de la ciudad.
El último edificio del barroco popular de esta serie está de la Plaza Alta aunque ya entra en la calle Pablo Mayayo. La Plaza Alta, que se configuró como plaza barroca en el XVIII, ha perdido hoy día todos sus valores al haberse sustituido la mayor parte de la edificación tradicional por edificios de mala arquitectura y volumetrías excesivas.
Este inmueble fue contruido en el siglo XIX, aunque alterado y modernizado en los últimos años. La casa de tres plantas entre medianeras tiene un pequeño patio central. El catálogo municipal valora detalles ornamentales de importancia como las cornisas con dentículos, peanas y guardapolvos de cierros, cerrajería de hierro forjado, balaustres fingidos en pretil de azotea. Recientemente ha sido rehabilitada y modernizado el interior. Su estado de conservación es bueno. El catálogo también destaca su interesante fachada, aunque estima que está mal acondicionada. Forma parte de los pocos edificios que mantienen la antigua escala de la plaza.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico