Emalgesa instala sensores en las tuberías de Algeciras para prevenir y reducir las fugas de agua
Servicios
El Sistema Inteligente Avanzado, formado por 223 captadores de datos, medirán desde este verano la presión y caudal de los 58 sectores de la ciudad
La empresa busca una reducción de las pérdidas de hasta cuatro puntos porcentuales
Transportes prepara un plan de tráfico alternativo por las obras del Acceso Sur a Algeciras
La vida del humorista Miguel Gila inspirará la próxima película del director Alexis Morante

Emalgesa, la empresa de aguas de Algeciras, trabaja estas semanas en la instalación de un novedoso sistema para detectar y prevenir las fugas de agua potable en la red de abastecimiento de la ciudad.
Se trata del Sistema Inteligente Avanzado, que se articulará mediante una red de 223 sensores digitales instalados en puntos estratégicos de la red de tuberías por todo el subsuelo de la ciudad. Estos sensores medirán -a partir de este verano- en tiempo real el caudal y la presión de las tuberías de los 58 sectores en los que se divide la red, de manera que permitirán detectar posibles pérdidas de agua e incluso anticiparse a las fugas cuando los parámetros resulten anómalos.
"Aproximadamente un 30% del agua que entra en la red de abastecimiento de cualquier ciudad se pierde como consecuencia de las fugas. Algeciras se encuentra en la media, si bien este sistema ya se ha instalado en la ciudad de Almería y ha permitido reducir las fugas de tres a cuatro puntos. Puede parecer poco, pero es un volumen importante de agua y nuestra misión debe ser preservarla", subraya a Europa Sur el concejal de Emalgesa, Javier Vázquez Hueso.
El proyecto está valorado en 392.000 euros, de los que la Agencia Andaluza de la Energía aporta un 30% (117.000 euros) mientras que Aqualia, el socio privado de Emalgesa, asumirá los 275.000 euros restantes. La mejora en la red, por tanto, no supondrá un coste para los ciudadanos.
Durante estas semanas, una cuadrilla de operarios se encarga de abrir las nuevas arquetas donde se instalarán los sensores, complementarios a los que Emalgesa ya posee en todas las estaciones de bombeo, depósitos y otras infraestructuras generales. "Hasta el momento se han habilitado un centenar de arquetas y se han instalado la primera decena de sensores en La Bajadilla", apunta Vázquez Hueso.
La información en tiempo real transmitida por estos sensores serán gestionados por la plataforma digital AWA de Emalgesa, con más de 500 datos diarios que permitirán reportar las localizaciones de las posibles fugas para la inspección y reparación. "Será un torrente de información muy útil para efectuar una gestión más eficiente de los recursos hídricos. En Emalgesa, casi nada se ve pero resulta vital mantener una infraestructura en buen estado para prevenir las fugas, que nos preocupan", subraya el concejal.
El futuro, contadores digitales en las casas
La empresa de aguas algecireña va un paso más allá en la digitalización de su red con la previsión de sustituir más de 30.600 contadores de agua por un sistema digital de medición. Un cambio similar al acometido en los últimos años por las compañías de electricidad para poder medir a distancia los consumos.
Además de ahorrar recursos en desplazamientos para las mediciones, los contadores digitales también permitirán en el futuro avisar a los usuarios de posibles fugas en sus domicilios, al igual que la red del Sistema Inteligente Avanzado, si detectan cambios en el patrón habitual.
"En un futuro no muy lejano, los contadores avisarán con un mensaje al teléfono del cliente de la existencia de una posible fuga. Ya tenemos instalados un millar de estos contadores en una instalación progresiva", según Vázquez Hueso.
Emalgesa pretende concurrir al Perte del agua (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para digitalizar su gestión con una solicitud que supera los 3 millones de euros y aplicar así otras soluciones basadas en la tecnología para mejorar la gestión del agua.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal