"Por empezar mi carrera con 19 años he tenido más los pies en el suelo"
brisa fenoy. cantante y modelo
La modelo y cantante algecireña de 25 años está a punto de firmar un contrato discográfico con Sony Es imagen de grandes marcas y ha aparecido en portadas de revistas como 'Elle' o 'Vogue'

Como un suave golpe de aire, sensible y directo. Brisa Fenoy Núñez (Algeciras, 1991) ha echado el ancla en Madrid, donde está a un paso de firmar un contrato discográfico con la compañía Sony. Su rostro ha copado las portadas de revistas como Elle o Vogue. La cantante y modelo ha vivido los cinco últimos años de su vida con gran intensidad entre viajes por Europa hasta convertirse desde hace dos años en la imagen turística de Andalucía. No hay vértigo porque sabe dónde está su norte y su punto de partida: Algeciras.
-Empecemos por el principio, ¿a qué se dedica?
-Profesionalmente mi sustento económico es la moda ahora. Empecé en el 2012 en una de las mejores agencias de Madrid, Uno Models. En Turquía clavé mi mercado, donde allí soy reconocida como en Algeciras. Es mucho más Mediterráneo, la gente es mucho más como nosotros. He trabajado para grandes marcas allí: tres veces Elle, Vogue, Marie Claire, todas las revistas potentes. Luego también he estado en París, Hamburgo, Londres...
-¿Con qué edad comenzó en el mundo de la moda?
-Con 19 años, muy tarde y fue todo de casualidad. Un fotógrafo que vivía en Sevilla, estando allí yo porque estudiaba Psicología, me dijo que quería hacerme unas fotografías. Hice una sesión y empezó a moverlas por Madrid y Barcelona para su Portfolio y me dijo que me querían ver las mejores agencias. Tardé un año desde que me querían ver hasta que fui. Empecé en 2012.
-¿Cuáles han sido sus éxitos como modelo?
-En España he hecho bastante recorrido en Madrid y Barcelona. He trabajado para Inditex, para la nueva campaña de las zapatillas Victoria y en Andalucía con marcas elegantes de moda. Además he hecho Vogue, Elle, Telva. En televisión también con El Corte Inglés, Garnier, BMW, Lexus internacional y para Turismo de Andalucía.
-Empezó con 19 años y ahora con 25 puede decir que tiene toda una carrera a su espalda...
-Llevaba paralelamente los estudios y ahora, desde hace dos años, sin parar estoy centrada en la música. Me produzco mis propias canciones, las compongo y canto. Estuve en Barcelona aprendiendo a producir un año, después me mudé a Madrid y a raíz del anuncio de Andalucía me vinieron muchas discográficas.
-¿Ser imagen del turismo andaluz ha sido un punto de inflexión en su carrera?
-Para mi misma más que para la gente. Me ha abierto puertas en el sentido de que a raíz de ese anuncio, tanto en mi mundo interior como exterior y profesional, me vinieron las discográficas, y aparte ya sabía que quería dedicarme a la música 100%. Estuvimos quince días por toda Andalucía rodando y cantando como un videoclip y sentía que realmente quería hacer esto. Entonces pensé dejar todo aparcado, tanto Psicología como la moda. Ahora tendría que estar viajando y no estoy. Hago lo que me sale en Madrid, pero no es lo mismo.
-¿Qué repercusión tuvo el anuncio a nivel musical?
-Me vinieron varias discográficas, como fueron Roster Music, manager de Warner y Sony. Decidí estar con Sony, llevo un año de negociaciones con la compañía y seré coproductora de mis canciones.
-¿Y desde cuándo la música forma parte de su vida?
-Siempre he estado en el conservatorio Paco de Lucía tocando el piano. Fue mi instrumento principal hasta los 15 años. Lo dejé para embarcarme en mi proyecto personal que era mucho más pop. Hice varias maquetas en español e inglés y me aventuré en hacer un disco -My first dream- con Salvador Andrades y Santiago Vargas, que fue mi mentor y que me impulsó a hacer mi música tal y como la siento.
-¿Cómo fue su primer disco?
-Era pop-rock-jazz con los mejores músicos de la zona como Juan Galiardo, Martín Leiton, David León, Óscar Berguillo. Automáticamente cuando se terminó de hacer tuve una especie de crisis musical. Mi estilo era r&bpop electrónico. Pero no tenía ni idea, tenía 17 ó 18 años. Cuando salió el disco fue muy bonito pero fue un choque, una especie de punto de inflexión al pensar que no era lo que quería.
-¿Y el proyecto actual?
-Es muy comercial y seguro que a todo el mundo le va a gustar, es muy diferente. Es un poco electrónico, con r&b, todo en castellano. No soy nativa y si quiero empezar aquí lo más sensato es empezar con algo en castellano, lo puedo defender mucho mejor y compito en la liga mía. Es una mezcla entre Mala Rodríguez, Calle 13, con un poco de J. Balvin, Drake. Hace dos años empecé a hacer este estilo y no se llevaba hasta que Justin Bieber sacó su último disco. Voy con doce canciones directamente, pero vamos a ir administrándola según el mes del año, quiero que salga en enero de 2017.
-¿Ha sido importante económicamente el apoyo familiar?
-Llevo ya cuatro años independiente de mis padres y ser modelo me da dinero suficiente para vivir. Depende de qué campaña, pero normalmente por día de trabajo ronda los 800 euros, luego hay que quitar el 20% y 21 de IRPF. Si es algo televisivo ya sube, desde 5.000 a 6.000 euros. Depende de la persona. Estoy en un nivel medio porque alto son las tops.
-¿Ha desfilado en alguna pasarela internacional?
-No porque mi altura es 1,75 metros y es muy justa. Es la mínima permitida, muy bajita en el mundo de la moda. Para desfilar mínimo es 1,78 metros. Estoy ahí, he hecho algunos desfiles, el de Telva lo hago todos los años, Moda cálida en Canarias. Pero no es mi fuerte y no me gusta.
-¿Cómo se vive desde dentro el mundo de la moda?
-Es un mundo complicado, no suelo conectar con muchas modelos, no suelen hablar mucho. En cambio yo tengo suerte, todo es genética pura -en referencia a su físico-. Este verano he empezado con el deporte, nunca lo había hecho, y me está gustando, estoy viendo resultados.
-La sencillez de su familia contrasta con su ritmo de vida...
-Por haber empezado mi carrera con 19 años he tenido más lo pies en el suelo. He vivido mi adolescencia como he querido, mis padres -Rafael Fenoy, sindicalista, y Josefina Núñez, escritora- me han educado siempre muy bien, muy empática hacia el que no tiene, a la igualdad, casi siempre he estudiado en colegios públicos. Me han dado una visión de la vida anarcosindicalista, como mi padre, y creo mucho en compartirlo todo. Trabajo de modelo porque es lo que me da dinero y estamos en una sociedad capitalista y tengo que entrar en el sistema y al final tengo que llevar esos cánones, pero si por mi fuera estaría totalmente out de esto y viviría haciendo mi música en contra del mundo, porque es muy crítica, es un pop crítico y social, son palabras con sentido, no es sólo amor y fiesta.
-Cuando llega a Algeciras, ¿qué es lo primero que hace?
-Ir a la playa, pasear con mis perros, andar. Me encanta el camino al Pícaro, Tarifa y me gusta mucho la costa de la luz e ir a Marruecos. Además de estar en casa tranquila.
-¿Qué referencia tiene la gente que ha conocido por el mundo sobre Algeciras?
-Siempre la sitúo en frente de Marruecos y de Gibraltar y al lado de Tarifa y Marbella, y la gente ya lo sabe. Sobretodo cuando digo frente a Marruecos y Gibraltar, que también mucha gente lo conoce más que Algeciras. Se asombra la gente de la cercanía de África.
-¿Y la opinión de los españoles sobre la tierra?
-El tema de la droga es claro porque todo el mundo es consciente de que pasa a través del Estrecho de Gibraltar. Mucha gente me lo suelta y les digo que es una realidad.
-Ante esas opiniones, ¿cómo defiende la ciudad?
-Les explico que es un sitio espectacular, que hay muy buenas playas, en la zona donde vivo exactamente. Es verdad que la ciudad es un poco más industrial por el puerto, que no llega a ser tan turística, pero muchas veces hago vídeos a las redes sociales y me dicen que vivo en el paraíso. Eso es una suerte que tengo y que tenemos todos los algecireños de poder disfrutar de nuestras playas, de un sitio tan maravilloso.
-¿Y los paisanos cómo le tratan?
-Son muy familiares conmigo, la gente es muy buena, el periódico -Europa Sur- me abre sus puertas, el Ayuntamiento me dio un premio de Joven Especial. Siempre se portan muy bien conmigo en Algeciras.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal