Los empleos más demandados por las empresas en Algeciras son de baja y media cualificación
Informe
El Ayuntamiento difunde los resultados de un trabajo encargado a Adecco sobre el mercado laboral
Una veintena de estudiantes completarán su formación con prácticas en la planta de Cepsa en San Roque
Pillan por tercera vez en dos meses al camionero de Algeciras que conduce sin carnet y sin superar la ITV

Una delegación de Adecco, encabezada por Mari Ángeles García, directora de la oficina de Algeciras, ha presentado al alcalde del municipio, José Ignacio Landaluce, los resultados y principales conclusiones de un estudio sobre el mercado laboral encargado a esta empresa.
Este trabajo concluye que las mayores oportunidades de empleo en Algeciras "corresponden a perfiles de baja-media cualificación, por lo que Adecco se plantea la necesidad de poner a disposición de los demandantes de empleo formaciones para la obtención de habilidades útiles para su inserción en el mercado laboral, entre otras cuestiones que servirán al Ayuntamiento para adaptar sus líneas de trabajo en materia de formación para el empleo", detalla el consistorio en una nota de prensa.
El estudio, que se ha ejecutado en los últimos dos meses, ha tenido en cuenta, según sus autores, numerosas bases de datos estadísticos sobre sectores y perfiles con mayor demanda de empleo, a las que se ha sumado la amplia red de contactos de Adecco.
En total, según el comunicado oficial, se han analizado 21.116 ofertas de empleo en toda la provincia de Cádiz que han sido publicadas en el último año, de las cuales 4.519 corresponden al Campo de Gibraltar y 2.189 a Algeciras.
Además, se ha realizado una consulta directa a empresas y asociaciones empresariales, facilitadas desde la Delegación de Fomento Económico y Empleo, Formación e Industria, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que ha permitido conocer qué perfiles se demandarán en los próximos meses.
“Con este estudio, principalmente centrado en Algeciras, pero teniendo también en cuenta todo el contexto laboral de Cádiz y del Campo de Gibraltar, pretendemos ver si las líneas de trabajo de la propia delegación están bien enfocadas al mercado laboral y sus tendencias, teniendo en cuenta que éste es muy dinámico, pues se encuentra en constante cambio; tener una base de datos fiable que nos permita trazar el camino para desarrollar las próximas acciones formativas y programas de la delegación, y anticiparnos a los nuevos retos que plantea este mercado, como puede ser el sector del hidrógeno verde”, ha explicado el teniente de Alcalde delegado de Educación y Universidad, Javier Vázquez.
A la vista del informe, el alcalde, José Ignacio Landaluce, asegura que “mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos, adoptando su formación a la realidad del mercado laboral de nuestra comarca es nuestra prioridad, por eso continuaremos trabajando en políticas y programas que les permitan acceder a oportunidades de empleo y desarrollo profesional con futuro”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal