Gerardo Landaluce espera que la electrificación del tren de Ronda a Bobadilla empiece este año

"Es fundamental la electrificación porque nos va a permitir avanzar en soluciones más sostenibles para el transporte terrestre", afirma el presidente de la APBA

El Gobierno desbloquea al fin la electrificación del tren de Ronda a Bobadilla, que se hará aprovechando el trazado actual

El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, durante el balance anual de 2024.
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, durante el balance anual de 2024. / Erasmo Fenoy

Algeciras/El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha calificado de "fundamental" para el Puerto algecireño la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable obtenida para la electrificación del tramo de 74 kilómetros de la conexión ferroviaria entre Ronda y Bobadilla, que transcurre en su integridad por la provincia de Málaga y que está incluido en la línea Algeciras-Bobadilla.

"Es una muy buena noticia porque nos va a permitir también dar viabilidad a la electrificación completa del tramo entre Algeciras y Ronda", ha analizado Landaluce. "Es una actuación vital para la modernización de la línea Algeciras-Bobadilla-Antequera", ha insistido respecto a una noticia que en la APBA venían "esperando desde hace ya mucho tiempo". "Por tanto, necesitamos acelerar el ritmo de los siguientes trámites, las licitaciones de los proyectos y su ejecución", ha subrayado.

"Estaremos muy pendientes de los próximos trámites, como la finalización de la redacción del proyecto por parte de Adif, su licitación e inicio también de los trabajos. Esperemos que esto pueda ser posible en este mismo 2025, un año en que también estaremos muy pendientes de los trabajos y los avances en el proyecto de autopista ferroviaria de Algeciras a Zaragoza, tan importante para nuestros operadores y para todo un tráfico estratégico en las relaciones entre Europa y el norte de África", ha continuado.

"Esta declaración favorable también debe servir para impulsar el conjunto de la modernización de una vía fundamental no solo para las mercancías y los pasajeros del Puerto de Algeciras, sino también para la comarca del Campo de Gibraltar, así como para lo que es la construcción de las redes transeuropeas de transporte de la Unión Europea", ha insistido Gerardo Landaluce, que recuerda que Algeciras es el "nodo sur de dos de los nueve corredores prioritarios de la Unión Europea, el Atlántico y el Mediterráneo".

"También es fundamental la electrificación porque nos va a permitir avanzar en soluciones más sostenibles para el transporte terrestre y la logística, en definitiva para la descarbonización de nuestra economía y de nuestra sociedad", ha finalizado.

stats