El Gobierno central pagará la construcción del centro de salud de La Bajadilla, en Algeciras
Infraestructuras
El Ejecutivo incluye el proyecto, valorado en 7,4 millones de euros, en el Plan Minap de apoyo a las administraciones autonómicas en materia sanitaria
Landaluce, Rodríguez Ros y Sanz citaron la obra como dentro de los presupuestos de la Junta para 2024 pero sin aludir a la financiación estatal
La Junta licita la construcción del nuevo centro de salud de La Bajadilla de Algeciras por 7,3 millones

El Gobierno central financiará la construcción del nuevo centro de salud de la barriada de La Bajadilla, en Algeciras, valorado en 7,4 millones de euros, mediante una subvención del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Plan Minap).
El subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, ha especificado que aunque el Ejecutivo central no tiene las competencias en materia sanitaria, "sí tiene un compromiso de país y es sensible para ayudar a las comunidades autónomas a mejorar en la atención de los ciudadanos”.
El Plan Minap destina fondos a la mejora de infraestructuras de los centros y la ampliación y renovación de su equipamiento clínico en centros de salud y consultorios de Atención Primaria, urgencias de Atención Primaria, salas de fisioterapia y salas de radiología.
Los dirigentes del Partido Popular José Ignacio Landaluce (alcalde de Algeciras), Javier Rodríguez Ros (subdelegado de la Junta) y Antonio Sanz (consejero de la Presidencia) anunciaron recientemente la construcción del centro sanitario como una de las iniciativas previstas en los presupuestos de la Junta para 2024, aunque sin alusión expresa a la financiación estatal.
Además de las iniciativas del Plan Minap, según Pacheco, el Ejecutivo ha aportado 31 millones de euros desde 2020 en ayudas a la Junta para mejorar las infraestructuras sanitarias de la provincia.
También en la comarca, en La Línea el Gobierno financiará las obras para disponer de un espacio diferenciado para los menores de edad que requieran ingreso hospitalario en Salud Mental con una ayuda concedida de 30.527,77 euros.
Otras ayudas
El Ministerio de Sanidad ha dotado a Cádiz con más de 22 millones de euros (22.039.094 euros), a los que hay que sumar el coste de la mejora de bandas tecnológicas necesarias para los equipos, para la renovación o ampliación de un total de 21 equipos de alta tecnología sanitaria en cuatro hospitales públicos de la provincia, los hospitales universitarios de Puerta del Mar, Jerez de la Frontera y Puerto Real; y el Hospital Punta Europa de Algeciras, gracias a los fondos europeos Next Generation del Plan Inveat.
El Gobierno impulsa el Grado en Medicina a través de subvenciones dirigidas a incrementar la oferta, la cobertura de plazas del Grado y a financiar inversiones destinadas a mejorar la calidad docente en las universidades públicas que faciliten el incremento de las plazas de esta titulación, atendiendo a las necesidades de profesionales del Sistema Nacional de Salud.
La Universidad de Cádiz cuenta con 140 plazas en la memoria de verificación para acceso a primer curso de Grado de Medicina. Con esta subvención el Ministerio financia con una cuantía máxima de 1.237.502 euros el incremento de 15 plazas en el curso 2023-2024 por encima de las 140 iniciales.
El Ministerio ha aportado 290.000 euros en el ejercicio 2022 para proyectos realizados en la provincia de Cádiz en el marco del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024. Este Plan tiene como objetivo financiar acciones prioritarias, los recursos humanos, la atención integral, la lucha contra la estigmatización; la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida; y el abordaje de problemas de salud mental en contextos de mayor vulnerabilidad.
También te puede interesar
Lo último