Un grupo de algecireños pide el título de hijo predilecto para el científico Enrique Salvo Tierra
Los promotores de la iniciativa destacan su amplia trayectoria docente e investigadora
Entrevista a Enrique Salvo: "A lo largo de la historia ha habido cambios climáticos, pero ninguno como el de ahora"
![Enrique Salvo, en el campus de la Universidad de Málaga.](https://static.grupojoly.com/clip/4d260e55-7d3d-4fdc-bf94-ff0a883fdb59_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Algeciras/Un grupo de vecinos de Algeciras ha propuesto al Ayuntamiento de la localidad la concesión del título de hijo predilecto para el Enrique Salvo Tierra. Nacido en Algeciras en 1957, es doctor en Ciencias y director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga con una amplísima y reconocida trayectoria investigadora.
Los promotores de la iniciativa, que han registrado esta semana la solicitud, subrayan que Salvo Tierra es un enamorado de los helechos desde muy joven, cuando hacía sus excursiones por el valle del Río de la Miel, la Garganta del Capitán o la Sierra de Luna. Su pasión por esa especie ha marcado toda su vida como docente e investigador hasta tal extremo de que su tesis doctoral, enfocada a los helechos en Andalucía, fue reconocida con el premio extraordinario de doctorado. Ha escrito cientos de artículos en revistas especializadas y publicado diversos libros, entre los cuales figura la Guía de los Helechos de la Península Ibérica y Baleares, todo un referente en su campo.
A Salvo Tierra le fue concedido el Premio de Economía y Hacienda de Andalucía por la Carta Verde de Málaga y también ha sido galardonado con el Premio Ibn- Luyun por su dedicación al estudio y puesta en valor de las zonas verdes así como con el Premio Mar de la Diputación de Málaga por su trayectoria en la lucha contra el cambio climático. Desde 2024 es miembro de la Comisión Asesora para la Conservación de Helechos Amenazados en Andalucía.
Ha tenido distintos puestos de responsabilidad en la gestión en distintas administraciones: secretario general de la Universidad de Málaga, secretario general técnico de la Consejería de Obras Oúblicas, director técnico del Metro de Málaga y director del gabinete del Ministerio de Fomento. Además, ha sido colaborador científico en varios programas de televisión, columnista en medios de comunicación y director de la colección Divulga de UMA-Editorial.
También te puede interesar
Lo último