Solidaridad
Las fechas de la campaña del Banco de Alimentos

Homenaje en soledad a Mario Vargas Llosa en la Feria del Libro de Algeciras

Una lectura pública en la Plaza Alta rinde tributo al Nobel peruano entre casetas cerradas y un público escaso

La XXXVIII Feria del Libro de Algeciras arranca en la Plaza Alta

Una lectura pública en la Plaza Alta rinde tributo al Nobel peruano entre casetas cerradas y un público escaso. / Claudio Palma
G.S.G.

26 de abril 2025 - 14:25

Algeciras/A las once en punto, cuando el reloj de la Plaza Alta dejaba caer sus campanadas sobre los tenderetes aún a medio abrir, un pequeño grupo de voces se elevó para rescatar a Mario Vargas Llosa del silencio. In Memoriam: Mario Vargas Llosa. Lecturas compartidas, rezaba el anuncio, aunque, a decir verdad, fueron compartidas más bien entre los de arriba de la tarima: concejales, escritores locales, representantes del tejido cultural y unos cuantos ciudadanos que decidieron rendir tributo al Nobel fallecido.

La meteorología había hecho su parte. El cielo estaba limpio, el sol era amable y la brisa, ligera. Pero el público, ese invitado invisible, no acudió a la cita. Se diría que había casi más gente sobre el escenario que frente a él, como si los fragmentos de La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral o La fiesta del chivo se recitaran para los propios ecos de la Plaza Alta.

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la concejal de Cultura, Pilar Pintor, abrieron el acto con palabras de reconocimiento a la figura de Vargas Llosa, tejedor de ficciones que hoy necesita de otros hilos para no desvanecerse del todo. Al menos, en la siempre especial Algeciras. Tras ellos, fueron subiendo a leer distintos representantes culturales locales, con el cuidado de quien acaricia páginas que, por sí solas, ya laten.

Entretanto, algunos libreros que habían instalado sus puestos con motivo de la XXXVIII Feria del Libro, ni siquiera se molestaron en abrir esta mañana. Muchas casetas cerradas, los libros tras los maderos dormidos, completaban una imagen desangelada.

La Feria, que arrancó oficialmente este viernes y se prolongará hasta el 4 de mayo, se celebra este año bajo el lema de la profunda relación entre el cante jondo y la palabra escrita: dos formas distintas de decir lo que duele. Sin embargo, la jornada del sábado dejó claro que, a veces, ni las palabras más hermosas bastan para llenar una ausencia. Ni siquiera la de un Nobel.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último