El hospital Punta de Europa de Algeciras incorpora una resonancia magnética nuclear por 1,6 millones de euros
Sanidad
La puesta en marcha de la nueva unidad conlleva la contratación de dos nuevos especialistas, dos técnicos de radiodiagnóstico y una enfermera
Landaluce anuncia el "inminente" comienzo de las obras del centro de salud de La Bajadilla
La dificultad para conseguir cita con un médico de cabecera colapsa las Urgencias por casos de gripe

El Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras ha puesto en funcionamiento su nueva resonancia magnética nuclear. Esta tecnología dota al centro hospitalario y al Campo de Gibraltar de una prestación propia del servicio. La puesta en marcha de la nueva Unidad ha supuesto una inversión total de 1,6 millones de euros, dentro del Plan Inveat, financiado por la Unión Europea.
La resonancia magnética es una prueba diagnóstica no invasiva que permite generar imágenes del cuerpo y facilitar información detallada sobre la estructura y composición de las zonas analizadas, favoreciendo la detección de alteraciones en los tejidos y otras diferentes patologías. La capacidad del equipo de obtener un conocimiento profundo de la morfología y la funcionalidad de los órganos se debe a su tecnología 3D y al uso de campos magnéticos, que elimina también las complicaciones derivadas de la exposición radiológica.
El nuevo equipo, según está previsto, permitirá realizar alrededor de 6.000 pruebas dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Para ello, el Servicio de Radiodiagnóstico verá incrementada su plantilla con dos nuevos especialistas, dos técnicos de radiodiagnóstico y una enfermera.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha resaltado la apuesta de la Junta de Andalucía por la mejora continua del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, donde solamente en el año 2023, la Consejería de Salud y Consumo ha invertido 9,6 millones de euros y ha anunciado que en pocas semanas darán comienzo las obras del nuevo Centro de Salud de La Bajadilla, en Algeciras, y que se finalizará la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud Algeciras Norte junto a su Comunidad Terapéutica.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha destacado “la importancia de contar con instrumentos de diagnóstico que hasta ahora sólo existían en capitales de provincia y de los que se van a beneficiar los profesionales de nuestro hospital para poder ofrecer una atención aún mejor”.
También te puede interesar
Lo último