Un incendio en Nuevo San García obliga a cortar el acceso a Getares

Bomberos e Infoca trabajan para extinguir el fuego que acecha a las viviendas cercanas. Los vecinos ayudan a sofocar las llamas que calcinan hasta 1,5 hectáreas

Imagen de la ladera de la urbanización de Nuevo San García durante el proceso de extinción, ayer.
Imagen de la ladera de la urbanización de Nuevo San García durante el proceso de extinción, ayer.

Un incendio alteró la presumible tranquilidad de la tarde de domingo. En la ladera que conecta la urbanización Nuevo San García con la carretera de acceso a Getares se originó sobre las cuatro de la tarde un incendio de vegetación y pastos que contó con la intervención especial de los vecinos. Fueron 1,5 las hectáreas calcinadas sin daños personales, aunque sí con un plus de peligrosidad ante la cercanía al núcleo de viviendas.

Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz del parque de Algeciras acudieron al lugar junto a efectivos del Infoca para extinguir las llamas. Por motivos de seguridad y ante la gran humareda generada la Guardia Civil y la Policía Local procedió a cortar al tráfico la carretera que da acceso a la playa Getares. Según fuentes de Bomberos fueron varios los focos de origen en los que se procedió a actuar.

La espectacularidad de las llamas obligó a los vecinos a salir a ayudar a los efectivos de Bomberos e Infoca, dando respuesta con sus propias mangueras y cubos de agua a las llamas próximas a las vías de la urbanización, viéndose como el fuego alcanzaba incluso el vallado que delimita la ladera con el carril de circulación. Numerosos vecinos no dudaron en ayudar y desde minutos antes incluso de la llegada de los efectivos fueron los que, de forma improvisada, tomaron el testigo.

Los Bomberos controlaron el frente del incendio y frenaron el avance de las llamas a viviendas cercanas, pese a que el viento de poniente complicó la extinción tras tres horas y media de actuación. Hasta la zona se desplazaron un total de 10 bomberos con cinco vehículos y usaron 10.000 litros de agua para su extinción.

stats