Los jardines, en el punto de mira
Estudiantes de Algeciras desarrollan un programa para valorar el mantenimiento de las zonas verdesl programa Los estudios realizados por el alumnado serán utilizados para mejorar las zonas verdes del municipio algecireño

Como un modo concreto de desarrollar las directrices de la cumbre de Río de Janeiro, y en concreto de la Agenda 21, se pretende estudiar los jardines de la ciudad algecireña, los más cercanos a cada centro educativo, valorando el carácter sostenible de ellos. Dentro de la oferta municipal de Educación se incluye esta actividad -para alumnos de Educación Especial y de sexto de la EPO- que valorará el uso del agua, bien escaso en Andalucía y cómo se puede ahorrar en su gestión.
Ante las perspectivas de cambio climático, las plantas autóctonas son las mejor adaptadas al medio y las que necesitarán un menor coste en conservación y mantenimiento. Así, el proyecto pretende valorar qué uso hacen de especies autóctonas en los jardines locales y qué especies pertenecen a otros ecosistemas con más necesidades tanto hídricas como de conservación. Se hará un balance de aspectos tratados para cada zona ajardinada que servirán de análisis medioambiental de la ciudad.
El objetivo de la actividad denominada Jardines Sostenibles es valorar la necesidad de la existencia de zonas verdes en la ciudad y el disfrute de los ciudadanos; conocer el trabajo y dedicación que el mantenimiento de los jardines lleva consigo; distinguir la presencia de especies autóctonas y el ahorro en el gasto de agua y energía que llevan consigo; considerar diferentes formas de jardinería y de combinación de especies; reconocer las distintas aves que se pueden observar en el medio urbano y desarrollar a partir de la jardinería sostenible una verdadera educación medioambiental.
Para el desarrollo del programa se estudiará una zona ajardinada cercana al centro de enseñanza, valorándose los objetivos señalados anteriormente. Los alumnos usarán una pequeña guía para ir anotando las características más interesantes que se vayan comentando. Posteriormente, y a partir de las especies comentadas, todos los alumnos que quieran podrán participar en las propuestas de nuevos diseños de jardines sostenibles.
Para ello, buscarán información de las especies descritas y elegirán aquellas otras autóctonas que se les presenten y que consideren más adecuadas. Se realizará una sesión aproximada de una hora y media para la sesión de estudio de una zona ajardinada cercana al centro de enseñanza y semanas después se recogerá la información aportada.
Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¡Caracoles!
Visto y Oído
La Familia
De acá...
Más oscuros que claros

El balcón
Ignacio Martínez
Opas malas y buenas
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal