Las mejores salidas laborales en estudios jurídicos
contenido externo

Las posibilidades laborales que ofrece la carrera de derecho son muchas y una vez hayas terminado los estudios, existen muchas alternativas entre las que deberás elegir. ¿Crees que solamente tienes la opción de convertirte en un abogado de los que usa toga y trabaja en los tribunales? Eso no es así, ya que la profesión de los abogados no es nada limitada.
Los recién graduados cuentan con una gran cantidad de salidas laborales en los estudios jurídicos y hoy vamos a presentarte las mejores.
Las 5 salidas laborales para los estudiantes de derecho
Te hemos preparado una selección de las diferentes modalidades de trabajo a las que tendrás acceso cuando hayas cursado los estudios de abogacía. Es un error muy común pensar que la carrera de derecho está limitada solamente a algunos escenarios muy específicos, pero en realidad pocas carreras ofrecen tantas salidas.
Abogado de litigios
Este tipo de salida es la más conocida en el mundo de la abogacía. Se trata del responsable de asesorar, orientar y representar a sus clientes en todos los asuntos legales que necesiten, procurando un beneficio para ellos. Este abogado intenta administrar la justicia para lograr que su cliente tenga una resolución favorable.
Dentro de este apartado existen varias ramas:
- Derecho Corporativo
- Derecho Penal
- Derecho Civil
- Derecho Laboral
- Derecho Internacional Público y Privado
- Derecho Administrativo
- Derecho Tributario.
Notario público
Los notarios públicos son aquellos funcionarios que tienen como responsabilidad ayudar a sus clientes a no cometer ninguna ilegalidad. Estos funcionan como testigos imparciales que dan fe pública de cada uno de los documentos aportados por la parte.
Entre sus principales funciones están las de emitir declaraciones juradas, sellan y firman documentación legal que da validez a los actos jurídicos, constituyen y protocolizan sociedades, constituyen fideicomisos, expiden poderes, entre otros instrumentos jurídicos.
Abogado o asesor
Un abogado o asesor trabaja dando un asesoramiento jurídico a sus clientes, debido a que es experto en esta materia. Este tipo de abogados deberá tener un enfoque empresarial, desarrollando sus labores en materias fiscales, jurídicas, mercantiles o laborales.
Juez
El juez es un abogado designado por el máximo poder judicial para investir un caso. El objetivo principal de un juez se basa en la defensa de la ley y los derechos de los usuarios, además de defender a cada una de las personas que lo merezca. Un juez administrará justicia de manera completamente imparcial y justa.
El juez analizará los documentos aportados por ambas partes para dictar un veredicto, siempre respetando el código ético y actuando profesionalmente en cada causa.
Investigador o docente en la universidad
Otra de las salidas posibles son los profesores en ciencias jurídicas que imparte las asignaturas correspondientes a las ciencias políticas, sociales y jurídicas en la universidad. Esta es una de las ramas más importantes, ya que se necesita tener una buena enseñanza en las universidades, en cuanto a los aspectos legales, políticos, cívicos, y demás materias.
Dónde cursar los estudios de derecho
Existen varias universidades en las que cursar tus estudios de derecho, pero es bueno que conozcas algunas de las mejores. La Universidad Internacional de Valencia ofrece grados, másters y cursos del área jurídica para todas las personas que deseen comenzar a profundizar en esta área laboral que tiene tantas salidas.
Estos son algunos de los estudios que ofrece esta universidad:
- Máster universitario en derecho digital y de la ciberseguridad
- Máster universitario en abogacía y práctica jurídica
- Grado en criminología y ciencias de la seguridad
- Máster universitario en criminología: delincuencia y victimología
- Máster universitario en intervención interdisciplinar en violencia de género
- Máster universitario en derecho de los negocios y contrataciones internacionales
- Entre otros…
Ahora ya conoces las mejores salidas laborales en estudios jurídicos y cómo puedes acceder a ellas. Echa un vistazo a la página web de la Universidad Internacional de Valencia para ver todas las opciones disponibles para sus estudiantes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal