El mercado de arte de Algeciras, una alternativa de ocio a pie de calle
RecreArte une artesanía y tradición con una iniciativa que supone un escaparate para los artistas locales
La plaza Juan de Lima y el Lago Marítimo acogen en abril cuatro días de exposiciones y actividades para el público

Algeciras/Hoy quiero contaros una historia, la de nuestro mercado de arte en Algeciras. En 2020, en plena pandemia por el coronavirus, surgió la iniciativa de nuestras tejedoras, que, con mucho mimo e ilusión, hacen arte urbano. Ellas fueron el germen inicial de algo muy especial.
Posteriormente continuó la idea con el objetivo de poner en valor el centro de nuestra ciudad, a través de la cultura, y recuperar nuestras tradiciones, como el arrastre de latas (cuento del Gigante de Botafuegos), Tosantos, la colocación del altar y convivencia vecinal en los días previos a la celebración de la Virgen del Carmen o el día de Algeciras, entre otros.
Avanzando en los objetivos, nació la idea de llevar el arte a la calle, que los artesanos de Algeciras puedan exponer sus creaciones en un mercado. Todo ello forma parte hoy de la Asociación Recrearte (2022), siempre de la mano de su presidenta, Susana Mena, que es el alma y gestora de la asociación y de este mercado.
Susana sabe dar a cada una de las partes de la entidad su hueco, su espacio, algo nada fácil. Hablando de espacio, nuestro mercado de arte se ubica en la plaza Juan de Lima, allí donde confluyen la calle Tarifa, a los pies de la capilla de la Caridad, y junto al museo municipal, todos lugares emblemáticos de Algeciras, de la villa nueva del centro de nuestra ciudad.
La Asociación Recrearte es el compendio de muchas cosas: es el Club de las Tejedoras, con obras de arte maravillosas tejidas por las manos de la generación que nos cuidó y crio a los que ya pasamos de 50; son los talleres que se organizan, de contenido lúdico y con un gran elenco de artistas de calidad, atraen la atención de grandes y pequeños, como el último de pintura y abstracción, que tuvo lleno absoluto. Anteriormente algunos de ellos fueron el de pintura con plastilina o de Ilustración del manga. En todas las actividades, siempre hemos contado con el Ayuntamiento de Algeciras.
En el mercado, al principio, sólo estaban los artistas plásticos, pero como todo lo que es especial, está en crecimiento continuo y en la actualidad puedes encontrar artistas y artesanos de todas las materias, artistas pintores al óleo, en piedras, clásicos, vanguardistas, artistas en cerámica, artistas en la costura con prendas de todo tipo y variedad. Artistas en la fotografía, actual, de montajes, antiguas, artistas en jabones, en velas aromáticas, en cuadros preciosos con cartulina y otros materiales. Artistas en la elaboración de joyas artesanas en distintos materiales, cuero, esparto, plata, piedras... Artistas para ocasiones especiales como bodas, eventos, con guantes, tocados, sombreros. Artistas en la escritura con libros de todo tipo, novela romántica, libros de autoconocimiento, mediación como forma de resolver conflictos, novela libre, etcétera.
Y mucho más sería imposible de enumerar porque puedes encontrar desde un mueble decorado al estilo italiano, muñecas de trapo, confecciones en croché de toda clase, desde adornos navideños a chalecos y bolsos preciosos, marcapáginas decorados al gusto y casi cualquier cosa, broches en cerámica, incensarios, plantas en cerámicas preciosas. El mercado también permite hacer encargos de una semana a otra.
Pero, sobre todo, además de una iniciativa única, cada semana viene acompañada de alguna actividad complementaria y enriquecedora como actuaciones musicales, con grupos de baile, tuna o chirigotas.
Tengo la gran suerte de formar parte de él y os puedo decir que somos una gran familia de personas, donde el compañerismo y la ayuda mutua hacen gala guiados por Susana.
El mercado de arte de Algeciras se celebra cada temporada de primavera, el primer y tercer sábado de cada mes desde marzo a junio. A finales de verano se pone en marcha con la noche de las velas hasta diciembre. El horario es de 10:00 a 14:00 en la mencionada plaza Juan de Lima y, aleatoriamente también, en el nuevo Lago Marítimo.
Las fechas para este mes de abril son los días 5 y 12 en la plaza Juan de Lima, y el 25 y 26 en el Lago Marítimo con la Fiesta de la Primavera. En mayo se celebrará los días 3, 10, 17 y 31. En junio está confirmado el día 14.
También te puede interesar
Lo último