Última hora
El tiempo en el Campo de Gibraltar para el puente de mayo

Morante, la esperanza de Algeciras tras la renuncia de Roca Rey

La empresa Espectáculos Carmelo García ultima los carteles de la Feria Real 2025 con los nombres de Perera, Galván, Borja Jiménez o Marco Pérez, entre otros

“Cuando salgo a torear intento pensar que no tengo donde caerme muerto”

Regreso a los ruedos de Morante de La Puebla en Almendralejo. / EFE
G.S.G.

07 de abril 2025 - 10:57

Algeciras/La Feria Real de Algeciras 2025 perfila sus carteles con un nombre en el aire y todas las miradas puestas en él: Morante de la Puebla. La empresa Espectáculos Carmelo García, que gestiona la plaza de toros de Las Palomas, aguarda la decisión del diestro sevillano para cerrar una programación que, este año, ha sufrido una baja de gran calado: Andrés Roca Rey no hará el paseíllo en Algeciras.

La ausencia del torero peruano, la gran figura del momento, ha obligado a los empresarios del Campo de Gibraltar a reconfigurar sus ferias. Ni en Algeciras ni en La Línea de la Concepción se anunciará Roca Rey esta temporada. La única plaza de la provincia de Cádiz que contará con su presencia será El Puerto de Santa María. La decisión forma parte de una estrategia personal y profesional con la que busca elevar su caché y reducir el número de actuaciones. Si en 2024 sumó 70 festejos, en 2025 ha optado por una campaña más selectiva, limitada a unos 50.

Sin su principal reclamo, Las Palomas se aferra a Morante como gran baza para dar categoría a una feria que, como en años anteriores, se compondrá de una novillada sin picadores y tres corridas de toros. Los festejos se celebrarán del miércoles 25 al sábado 28 de junio, con apertura en la primera jornada para los jóvenes valores.

A falta de cerrar los carteles de manera definitiva —las negociaciones siguen en marcha y podrían producirse ajustes—, la empresa baraja las siguientes combinaciones:

La Feria Real de Algeciras ya ha comenzado a tomar forma. Solo falta que el último nombre, el más deseado, diga sí.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Museo de Algeciras | La pieza del mes

Grabado de las ruinas de Algeciras (1726)

Lo último