Dos muertos en el choque frontal entre dos coches en Pelayo

Accidente de tráfico

La carretera N-340 ha quedado cerrada a la altura de la barriada algecireña durante una hora hasta que se ha habilitado uno de los carriles

Tres viajeros han sido evacuados al hospital Punta de Europa

El punto negro del tráfico del Campo de Gibraltar

Accidente mortal en Pelayo
Accidente mortal en Pelayo

Dos personas han fallecido en la tarde de este domingo en una colisión frontal entre dos coches en la N-340 a su paso por la barriada de Pelayo, en Algeciras. Otras tres personas han tenido que ser evacuadas al Hospital Universitario Punta de Europa con heridas de gravedad.

El teléfono de Emergencias 112 ha recibido el aviso del accidente hacia las 20:00 y poco después la Dirección General de Tráfico informaba de que se había interrumpido el tráfico en el kilómetro 98,8 de la N-340 por el siniestro, con el desvío debidamente señalizado.

Hacia las 21:30, tras una primera actuación de la Guardia Civil y los bomberos del parque de Algeciras en los vehículos siniestrados, así como de la evacuación de los heridos por parte de los servicios sanitarios, uno de los carriles ha reabierto para dejar pasar a los coches en uno y otro sentido de forma alterna.

Uno de los dos vehículos cayó por el barranco y los bomberos tuvieron que excarcelar a las personas que iban dentro.

En el servicio, que comenzó sobre las 20:00, intervino una bomba urbana ligera, una bomba urbana pesada y un vehículo de rescate pesado.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mostrado en nombre de la Corporación Municipal y en el suyo propio su más sincero pésame a los familiares y amigos de las dos personas fallecidas.

Landaluce ha lamentado esta dura noticia, mandando un mensaje de cariño, apoyo y pésame a la familia y amigos de los fallecidos, así como se ha puesto a disposición para cualquier cosa que puedan necesitar en estos momentos tan difíciles.

Finalmente, el regidor ha deseado una pronta recuperación de las dos personas que se encuentran actualmente hospitalizadas.

La carretera N-340 es una de las grandes protagonistas del tráfico en el Campo de Gibraltar. Su condición de única vía de comunicación con Tarifa la convierte en un paso insalvable para disfrutar del verano en el municipio más turístico de la comarca, aunque su peligrosidad es latente durante todo el año. Buena prueba de ello son los cinco fallecimientos en accidente registrados en lo que va de 2023.

El pasado 11 de septiembre, una mujer de Algeciras moría tras colisionar el vehículo en el que viajaba con una furgoneta después de haber invadido el carril contrario en el kilómetro 82, a la altura del mesón El Pozuelo tras una posible negligencia del conductor. María Dolores, de 35 años, se convirtió así en la tercera víctima mortal de una vía de solo un carril por sentido en la mayoría de sus tramos que hace muchos años que quedó obsoleta para las necesidades de comunicación de la zona. En el accidente resultaron heridas de gravedad otras dos personas.

La primera fallecida en un accidente en la nacional este año perdió la vida el pasado 29 de mayo. La mujer, marroquí y vecina de Barbate, viajaba en un turismo con dos hombres cuando el vehículo se salió de la vía y volcó en el arcén en el kilómetro 65, cerca de Facinas. Los otros ocupantes fueron evacuados al hospital de Algeciras por sus heridas.

El accidente más aparatoso que ha tenido lugar este año en la N-340 se produjo el pasado 7 de agosto, cerca de Tahivilla. Un motorista impactó contra un autobús de línea que realizaba la ruta Sevilla-La Línea y falleció poco después. El bus intentó esquivar a la moto y acabó saliéndose de la calzada y cayendo por el terraplén, saldándose con un balance de casi una veintena de heridos atendidos en el hospital de Algeciras y otros tantos en el lugar de los hechos. El corte de uno de los carriles provocó colas de 20 kilómetros.

A todos estos fallecidos hay que sumar las decenas de heridos en accidentes, mortales o no,en este tramo de la vía. Con demasiada frecuencia se producen colisiones frontales, choques y atropellos en un segmento de carretera muy sensible, especialmente en la zona de cruces con las respectivas playas de Tarifa y con el propio municipio, el más concurrido en el período estival y habitualmente colapsado.

stats