La algecireña Noelia Pérez Arias, Premio Andaluz a la Mejor Trayectoria Académica Universitaria
La egresada de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UCA ya recibió el Premio Cátedra Ateneo de Cádiz a la Excelencia Académica

Algeciras/La algecireña Noelia Pérez Arias ha recibido uno de los galardones de la decimoquinta edición del Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias, otorgados por la Fundación Unicaja, en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. Este premio reconoce a siete estudiantes de Grado o Máster con los mejores expedientes y currículums en diversas áreas del conocimiento. La egresada de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Cádiz recibió el premio en el ámbito de Ciencias Sociales y Ciencias Políticas, con una dotación de 1.500 euros.
Gracias a su excelente expediente académico, Noelia Pérez Arias también recibió uno de los Premios Cátedra Ateneo de Cádiz a la Excelencia Académica.
En esta edición, se recibieron 172 solicitudes de universidades de las ocho provincias andaluzas. Las categorías con mayor número de candidaturas fueron Derecho y Gestión y Administración Pública, seguidas de Dirección y Administración de Empresas y Economía. Destaca que el 68% de las propuestas fueron presentadas por mujeres, quienes también predominan entre las finalistas y ganadoras.
El jurado estuvo compuesto por representantes de las instituciones organizadoras y académicas de Andalucía, incluyendo al presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; y el presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, Antonio Pascual, entre otros.
El Premio Andaluz de Trayectorias Académicas Universitarias es una iniciativa conjunta de la Fundación Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía, cuyo objetivo es premiar la excelencia en el ámbito educativo y fomentar acciones que fortalezcan el conocimiento y la enseñanza superior para mejorar el tejido empresarial de Andalucía.
También te puede interesar
Lo último