Los nudistas, con el culo al aire

Antecedentes Facebook ya suprimió el perfil que la organización tenía en la plataforma virtual

Los dirigentes de Anncaje, única asociación naturista de la ciudad, inician los trámites para su disolución. El presidente, expedientado en Cádiz, rechaza explicar las causas

Un miembro de Anncaje, durante un acto reivindicativo en la playa urbana de Cádiz.
Un miembro de Anncaje, durante un acto reivindicativo en la playa urbana de Cádiz.

Más allá de los jóvenes -muchos de ellos pasados de alcohol- que aprovechan las altas temperaturas del verano para bañarse por la noche en las costas de la ciudad, en las playas de Algeciras no habitúa a verse muchos nudistas. Algún topless sí (para deguste de los mirones), efecto de la modernidad y el desprecio a las marcas que quedan en la piel morena.

Pero, que no se vean naturistas, no quiere decir que no existan. De hecho, Algeciras cuenta actualmente, aunque por poco tiempo más, con su propia organización: Asociación Naturista Nudista de Cádiz, Algeciras y Jerez (Anncaje). Un colectivo que desaparecerá en breve y que dejará a sus socios, metafóricamente hablando, con el culo al aire. Es decir, un poco desprotegidos y desorientados, sin ninguna entidad a la que recurrir en busca de información en la provincia.

El propio presidente de Anncaje, Juan José López Jarillo, confirmó a este diario la pronta defunción de la organización. Sus dirigentes ya iniciaron los trámites legales para proceder a la disolución, que anunciaron oficialmente a través de su blog. Así, un escueto mensaje puso el punto final a poco más de un año de actividad -los estatutos de la entidad se aprobaron el 20 de septiembre de 2009-: "Próximamente se procederá legalmente a la disolución de Anncaje".

Las causas de tal decisión se desconocen todavía y López Jarillo no quiso revelarlas. "Permítanme que no haga declaraciones públicas", expuso a este periódico. De todas formas, lo cierto es que su falta de actividad ya se resintió. La lista de difusión y distribución de mensajes vía email ya no se encuentra operativa y la bitácora virtual de la asociación dejó de actualizarse el pasado 4 de enero. "Ya no se atienden correos electrónicos", reza un mensaje escrito en el blog.

Aún así, el breve lapso de tiempo que vivió Anncaje dio para mucho. Este colectivo ha protagonizado intensas reivindicaciones a nivel comarcal y provincial durante 2010. El acto más sonado se produjo el pasado 18 de julio en la gaditana y urbana playa Victoria. Allí, algunos de los integrantes de la asociación -entre ellos, el propio presidente- se plantaron entre los usuarios del enclave y se fueron desnudando para disponerse a tomar el sol y darse un baño. El episodio, enmarcado dentro del Día Sin Bañador convocado a nivel nacional, terminó con la apertura de expedientes contra los nudistas por el incumplimiento de una normativa municipal que prohíbe esta práctica.

Precisamente, dicha disposición local, enfrentó a lo largo del pasado ejercicio a la organización y a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Y es que Anncaje recurrió esa ordenanza, ya que consideró que los Ayuntamientos no tienen capacidad para legislar sobre este tema. "Además, la Constitución, en su artículo 132.2 nos ampara", ha señalado Jarillo en diversas ocasiones.

Desde luego, el Consistorio de Tarifa escuchó la posición del colectivo naturista y retiró una normativa similar impulsada para prohibir dicha práctica en las playas de la localidad. Los expertos de esa administración consideraron que la asociación llevaba legalmente razón.

Aún así, Facebook procedió a eliminar en agosto el perfil que Anncaje mantenía en dicha plataforma virtual -y que contaba entonces con más de 1.000 seguidores- a causa probablemente de las fotografías de desnudos publicadas.

stats