La obra de la zona de bajas emisiones de Algeciras conllevará restricciones de tráfico en Blas Infante y Fuerte de Santiago desde el lunes

Sólo autobuses, taxis, servicios públicos y usuarios del garaje podrán circular desde el cruce de la avenida de Fuerzas Armadas hasta la rotonda del monumento a Blas Infante

Un grupo de algecireños pide el título de hijo predilecto para el científico Enrique Salvo Tierra

El entronque entre Blas Infante y Capitán Ontañón, con la reforma prevista.
El entronque entre Blas Infante y Capitán Ontañón, con la reforma prevista. / Ayto. Algeciras

Algeciras/El tráfico ordinario quedará interrumpido a partir del próximo lunes 3 de febrero en Algeciras desde el cruce de la avenida de Fuerzas Armadas con la avenida Blas Infante, bordeando las ruinas medievales por la calle Fuerte de Santiago hasta la rotonda donde está el monumento de acero al padre de la patria andaluza, al pie de la avenida Virgen del Carmen. El motivo es el comienzo de la última fase del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que se financia con fondos europeos.

Según explica el ingeniero municipal de Tráfico, Antonio Rivas, las restricciones conllevan el corte de circulación en el carril que discurre ante la puerta principal del parque. En la intersección con Fuerzas Armadas será ubicada una glorieta y los semáforos solo funcionarán para los peatones. En el otro carril, el más próximo a la acera de Discos Grammy, se permitirá el tráfico rodado en doble sentido solo para el transporte de viajeros, servicios públicos y el garaje ubicado en la zona. Unos semáforos de obra darán paso alternativo a autobuses, servicios públicos y vecinos.

Tanto en la confluencia de la calle Ancha (Regino Martínez) con Blas Infante como en Virgen del Carmen serán instalados carteles y señalización informando de cuáles son los vehículos que pueden acceder y cuáles no. Además, estas medidas afectarán al tráfico de la calle Trafalgar y adyacentes, que tendrá la circulación restringida permitiendo solo el acceso a los servicios públicos, garajes y a la carga y descarga de mercancías en el horario habitual de mañana.

En una segunda parte de las obras, las mismas medidas serán aplicadas al carril que discurre por delante de la calle Ancha, quedando el otro abierto a la circulación con las restricciones ya mencionadas. La estimación inicial es que los trabajos tengan una duración de cuatro meses por cada uno de los carriles afectados.

La teniente de alcalde delegada de Urbanismo, Yessica Rodríguez, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con técnicos municipales para conocer de primera mano las medidas. Para que se hagan estos trabajos, subraya Rodríguez, "es lógico que haya molestias para los ciuadadanos, aunque lo que queremos es que estos inconvenientes sean los mínimos”.

El director técnico de Urbanismo, Pedro Lechuga, ha explicado que el objetivo de esta intervención es la reducción y el calmado del tráfico rodado, mejorando la accesibilidad y el tránsito peatonal. La obra permitirá la ampliación de los acerados, remodelando las medianas de la avenida acercando el parque María Cristina a la ciudad eliminando cualquier interferencia visual.

Estos trabajos se llevan a cabo ya en las calles capitán Ontañón, desde la altura de la Residencia Militar, hasta Fray Tomás del Valle. Rodríguez, recuerda que la implantación de la (ZBE) ya comenzó con la peatonalización de un tramo de Capitán Ontañón y la actuación en el proyecto de Lago Marítimo. Al igual que en estas obras, en Blas Infante se llevará a cabo la ampliación del acerado y en este caso se rebajará la mediana que discurre frente a la entrada principal del Parque María Cristina para dotar de mayor amplitud y visibilidad a la zona y al parque.

Blas Infante

El tramo de la Avenida Blas Infante frente a la entrada del Parque María Cristina pasará a tener un carril por sentido (actualmente hay dos) de 3,5 metros de anchura y con la calzada al mismo nivel que la acera. Únicamente se duplicará el carril en la esquina con la Avenida de las Fuerzas Armadas para permitir el giro a la derecha.

La mediana permanecerá ajardinada, aunque con cambios: reducirá su anchura para ganarla a la zona de peatones y se eliminará la bancada del parterre para integrar más el conjunto. Además, se suprimirá la posibilidad de girar a la izquierda a la salida de Alfonso XI para ir hacia Fuerzas Armadas.

La estatua de Alfonso XI se desplazará ligeramente para configurar un paso de peatones más ancho justo en la entada del parque. El pavimento será de adoquines para la calzada, mientras que el acerado también será renovado dejando espacios para el suministro a los comercios.

stats