El Pleno de Algeciras valida la concesión a Comes de la estación de autobuses
El PSOE protesta por el sistema de confidencialidad implantado por el PP para la entrega de los decretos de Alcaldía y que considera un "atentado" a la normativa
El PSOE pide la suspensión del Pleno del Ayuntamiento de Algeciras por el nuevo mecanismo de acceso a los decretos para los concejales

El Pleno del Ayuntamiento de Algeciras ha adjudicado este viernes a la empresa Comes la gestión de la estación de autobuses de San Bernardo. La compañía explotará el recinto durante ocho años prorrogables por otros cuatro años más (hasta en dos ocasiones) por un máximo de 16 años.
Ha sido el principal asunto del orden del día en una sesión marcada por las protestas del Partido Socialista por el sistema de entrega de los decretos del Alcaldía que incluye la firma de un acuerdo de confidencialidad y que los socialistas han tachado como un “atentado” contra la Constitución. El grupo socialista había llegado a pedir la suspensión de la sesión, sin éxito, tras negarse varios de los ediles socialistas a firmar dicho acuerdo y, por tanto, tener acceso a los documentos.
Otros puntos aprobados han sido la actualización del Inventario de Bienes Municipal y la adaptación del artículo 71 del acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los funcionarios y el personal laboral del Ayuntamiento para facilitar la incorporación de alumnos en programas formativos.
El PSOE ha asegurado que el Pleno habría incurrido en presuntos delitos contra la Administración Pública por no entregarse los decretos a todos los ediles. La portavoz municipal socialista, Rocío Arrabal, ha calificado de "manipulación torticera” el uso que el PP, encabezado por José Ignacio Landaluce, planteaba con la "imposición" de un documento de confidencialidad que ni siquiera ha sido aprobado por el Pleno. Una exigencia "absurda" según los socialistas, porque con su elección como ediles va implícito el cumplimiento de las normas y leyes, incluida la de protección de datos. Así, el PP propuso retirar la dación de cuentas del orden del día, a lo que el PSOE se negó por entender que es un punto obligatorio del Reglamento Orgánico de Funcionamiento.
En el apartado de mociones, con un intenso debate con argumentos contrapuestos entre el PP y el PSOE, han salido adelante las propuestas del PP sobre la solicitud de financiación al Gobierno de España para la reparación de daños causados por las borrascas Jana, Konrad, Laurence y Martinho en Algeciras, así como otra para requerir al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la agilización de los trámites administrativos para dar viabilidad a la construcción de un dique en la playa de El Rinconcillo, así como diversos trabajos relacionados con la mejora en las playas de Algeciras.
Por el contrario, las dos mociones tramitadas por el PSOE fueron rechazadas por la mayoría absoluta del PP. Arrabal defendió el texto que instaba a la Corporación algecireña a mostrar apoyo a los sanitarios y a la manifestación en defensa de la sanidad pública convocada por los sindicatos para el 5 de abril. El texto también aludía al “desmantelamiento” de la sanidad por parte del Gobierno de la Junta y la necesidad de inversiones en el Hospital Punta de Europa; motivos que ha esgrimido el PP para rechazar el texto por entender que se cargaba contra otra administración por motivos políticos. Tampoco fue validada la moción del PSOE que demandaba un plan de mantenimiento preventivo para los centros educativos. En este punto, el PP ha aludido a la "herencia" de numerosas deficiencias en los colegios e institutos de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último