La Policía Nacional detiene al tercer implicado en el tiroteo de la barriada de El Saladillo, en Algeciras

Los agentes arrestan al presunto autor, huido de la justicia, y localiza el arma utilizada, modificada para disparar en ráfaga

Guerra entre dos bandas rivales en El Saladillo: dos jóvenes a prisión tras un tiroteo

El escenario del tiroteo.
El escenario del tiroteo en la calle Federico García Lorca. / E.S.

Algeciras/La Policía Nacional ha detenido al tercer implicado en el tiroteo que sacudió la barriada de El Saladillo de Algeciras a principios de este año. El arresto supone un paso clave en la investigación abierta tras aquel episodio de violencia, en el que se llegaron a disparar trece tiros en plena calle sin causar heridos.

El detenido se encontraba en paradero desconocido y era buscado por su presunta participación en los hechos. Las pesquisas de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), Grupo Primero, de la Comisaría de Algeciras, permitieron identificarlo y localizarlo. Se le imputan los delitos de tentativa de homicidio y tenencia ilícita de armas. Tras ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras, se ha decretado su ingreso en prisión provisional.

La detención de este individuo completa una operación que ya había permitido la captura de otros dos presuntos autores. En una entrada y registro autorizada por el Juzgado de guardia, la Policía Nacional los localizó en un domicilio cercano al lugar del tiroteo. Junto a ellos, se incautaron dos cargadores de arma de fuego, numerosa munición y una pistola corta de calibre 9 mm, modificada para disparar en ráfaga.

El tiroteo tuvo lugar la noche del 2 de enero en la calle Federico García Lorca de El Saladillo. Un fuerte estruendo alertó a los vecinos, seguido de otros impactos secos. Cuando los agentes llegaron al lugar, hallaron trece casquillos esparcidos por la calle y múltiples impactos de bala en fachadas y vehículos estacionados. Las pesquisas determinaron que el enfrentamiento estaba relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas rivales.

Los dos primeros detenidos, varones de 22 y 23 años con 17 antecedentes policiales en total, ingresaron en prisión por orden judicial. Su captura permitió reforzar la investigación, que ha culminado ahora con el arresto del tercer sospechoso.

El uso de armas de fuego en ajustes de cuentas entre grupos vinculados al narcotráfico es una preocupación creciente en el Campo de Gibraltar. En los últimos años, los agentes han detectado un incremento de armamento procedente de Europa del Este, desde subfusiles checos hasta rifles de asalto yugoslavos. En esta ocasión, la pistola modificada utilizada en el tiroteo refuerza las alarmas sobre la escalada de violencia entre las bandas.

stats