La Policía Nacional recupera en el Puerto de Algeciras ocho vehículos robados y detiene a sus 'pasadores'
Los agentes advierten sobre un incremento de vehículos 'maquillados', es decir, automóviles de origen ilícito que son ocultados en garajes o naves con el propósito de modificar sus elementos identificativos
Detenidas otras dos personas vinculadas a la trama del jefe de la UDEF y al mayor alijo de cocaína incautado en Algeciras

Algeciras/La Policía Nacional ha recuperado en el Puerto de Algeciras ocho vehículos sustraídos durante un operativo llevado a cabo entre los meses de enero y febrero de 2025. Esta operación ha sido el resultado de un trabajo coordinado entre el Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado y el Puesto Fronterizo, y ha permitido interceptar automóviles que estaban a punto de ser embarcados en ferris con destino a Tánger, Marruecos.
Los vehículos recuperados, la mayoría de los cuales procedían de Francia, Alemania e Italia, habían sido apropiados de manera ilícita, principalmente de empresas de alquiler, renting o leasing. Una vez sustraídos, eran matriculados en Francia a nombre de nuevos titulares, antes de ser trasladados al norte de África. En esta ocasión, tres de los vehículos recuperados pertenecían a la marca Toyota, lo que ha dejado entrever la posible existencia de una organización criminal a nivel europeo especializada en la sustracción y manipulación de los identificadores de estos automóviles.
El operativo también ha puesto de manifiesto el aumento de la detección de vehículos denominados "maquillados". Estos automóviles de origen ilícito son ocultados en garajes o naves para modificar sus elementos identificativos con el objetivo de darles una apariencia legal y eludir los controles administrativos y policiales. Este tipo de prácticas se han vuelto una preocupación creciente para las autoridades, ya que facilitan la circulación de vehículos robados sin levantar sospechas.
Como resultado de la operación, ocho personas han sido detenidas. Se trata en su mayoría de "pasadores", individuos que forman parte del último eslabón en las redes de tráfico ilícito de vehículos. Su función principal es introducir los vehículos sustraídos en el mercado africano, contribuyendo así al ciclo de la delincuencia transnacional.
Además de la recuperación de los vehículos, se han intervenido administrativamente otros seis coches que serán objeto de verificación para confirmar la validez de su documentación y las autorizaciones necesarias para su salida con destino a Marruecos.
También te puede interesar
Lo último