"La posidonia genera empleo porque cuida el litoral"
Técnico de Medio Ambiente Carolina y otros monitores del proyecto Life+ Posidonia muestran hasta el día 27 en el edificio La Escuela de Algeciras los tesoros que esconde el Mediterráneo (foto: Fran Montes).

Carolina es una de las técnicos que lleva todo el verano mostrando el tesoro que esconde el Mediterráneo en el litoral andaluz, las praderas de posidonia, de la mano del Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE), Cepsa y la Junta de Andalucía.
"Yo siempre digo a los visitantes digo que la posidonia genera incluso empleo, porque es indicativo de la calidad del agua, forman diques para mantener arena en las playas y llegan a generar arenas de gran calidad, donde luego se explota el turismo", contó Carolina, que explicó además que el 30% de las praderas de posidonia andaluza está en declive y que en los últimos 30 años, la mitad de las praderas de posidonia del Mediterráneo, todas enclavadas en Lugares de Interés Comunitario, han retrocedido.
En el Campo de Gibraltar no hay posidonia, pero por unos días, podrán incluso sumergirse de manera virtual entre estas plantas en el edificio municipal La Escuela, hasta el 27 de septiembre.
"Bajo sus aguas se esconde un tesoro sumergido, hay un jardín en el fondo del mar y la gente lo desconoce. Sorprende que incluso la gente que normalmente está a pie de playa, viva de espaldas al mar y desconozca su riqueza", explicó la técnico del proyecto Life+ Posidonia Andalucía.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal