El PP rechaza la petición del PSOE en el Parlamento andaluz de que la Cámara de Cuentas fiscalice a Algesa
La diputada autonómica Rocío Arrabal realiza la solicitud a raíz de las "irregularidades" detectadas en las auditorías publicadas en diciembre de 2024

Algeciras/Rocío Arrabal, diputada autonómica del PSOE por la provincia de Cádiz, ha pedido este jueves en la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz que inste a la Cámara de Cuentas a “fiscalizar” las contrataciones y los procedimientos en Algesa, la empresa pública de Limpieza y Transporte Urbano de Algeciras, ante las “irregularidades” detectadas en las auditorías que salieron a la luz en diciembre de 2024. La petición ha sido rechazada con el voto en contra el PP de Andalucía, que según los socialistas se convierte así en “cómplice” de esas irregularidades y de la “nefasta gestión” del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, en una empresa 100% pública.
“Hemos tardado en poder conocerlas, pero las auditorías realizadas sobre la gestión en la empresa pública de limpieza de Algeciras han sido muy claras, y han concluido, entre otras cosas, que no se han respetado los criterios de igualdad, mérito y capacidad, que deben regir en las contrataciones realizadas en el sector público”, ha advertido la también secretaria general del PSOE de Algeciras, que, una vez concluida la citada comisión, se ha mostrado muy crítica con el rechazo del Grupo Popular a que la Cámara de Cuentas pueda llevar a cabo esta “necesaria” fiscalización.
“Es lamentable que el PP de Andalucía se preste a tapar las vergüenzas del PP de Algeciras, y, más concretamente, de su alcalde, que lleva ya 14 años realizando una nefasta gestión no sólo de esta empresa pública, sino del dinero púbico en general, con consecuencias que estamos pagando todos los vecinos y vecinas de Algeciras”, lamenta la parlamentaria socialista.
Durante su defensa de esta iniciativa fiscalizadora, Rocío Arrabal recordó en sede parlamentaria que en Algesa se ha estado contratando sin bolsa de trabajo, sin criterios reglados, con una media de 600 contratos eventuales al año sólo entre 2019 y 2024, y con una “utilización partidista” de dichos puestos de trabajo por parte del alcalde, también en la pasada campaña electoral. “Y todo esto, ratificado por las auditorías, aunque ya era un secreto a voces en Algeciras, igual que otros temas también son un secreto a voces en la ciudad”, advirtió Arrabal, que insistió en lamentar que el PP de Andalucía se haya “prestado” a tapar un “escándalo” como el que está ocurriendo con la gestión de esta empresa pública por parte del PP algecireño.
Respuesta del PP de Algeciras
El Partido Popular de Algeciras criticó la petición de Rocío Arrabal en el Parlamento. “El Partido Socialista tuvo la oportunidad de realizar todas las preguntas que quisiera hace una semana en el Consejo de Administración de la sociedad; pero en cambio, no realizó ninguna consulta en el turno de ruegos y preguntas. Pero, para seguir manchando el nombre de la empresa, tiene que hacer el show mediático trasladando al Parlamento Andaluz lo que no preguntan en Algeciras, y sino utilizan las ruedas de prensa semanales que realizan para criticar a la empresa municipal Algesa”, afirmaron los populares en una nota de prensa.
También te puede interesar
Lo último