Premian a un fisioterapeuta de Algeciras por atajar un edema linfático con dolor extremo y sin causa quirúrgica

El artículo presentado por Jesús González se centra en una paciente de 26 años que podía llegar a perder la pierna y para la que se valoró la posibilidad de amputación

Un fisioterapeuta del hospital Punta Europa de Algeciras recibe el premio de la Sociedad Británica de Linfología

El fisioterapeuta de la Unidad del Linfedema de Algeciras, Jesús González.
El fisioterapeuta de la Unidad del Linfedema de Algeciras, Jesús González. / EFE

Algeciras/El fisioterapeuta de la Unidad del Linfedema de Algeciras en el área de gestión sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, Jesús González Rubiño, ha sido premiado por la Sociedad Británica de Linfología por un trabajo sobre un edema linfático de grandes dimensiones asociado a dolor extremo y sin causa quirúrgica.

El linfedema es la acumulación de un líquido corporal en una parte del cuerpo que provoca un hinchazón, en este caso de una pierna.

El artículo presentado al premio anual se centra en una paciente de 26 años que podrá llegar a perder la pierna y para la que incluso se valoró la posibilidad de amputación a raíz de un linfedema de grado III con dolor extremo, ha informado a EFE González.

Esta paciente presentaba un caso extremo del conocido como Síndrome de Dolor Regional Complejo, también llamado Síndrome de Sudeck.

En el artículo premiado se explica que una terapia multidisciplinar de fisioterapeutas, psicólogos, enfermeros, terapeutas, ocupacionales y médicos ha conseguido evitar por el momento la amputación del miembro con terapia conservadora.

La paciente fue tratada en la Clínica Földi en Alemania, donde el fisioterapeuta natural de Motril (Granada) y premiado por la sociedad británica BLSSC, hizo una estancia internacional en el marco del doctorado que cursa con la Universidad de Málaga.

El trabajo multidisciplinar en equipo desarrollado en esta clínica resultó "extremadamente necesario" en este caso clínico, ya que la terapia manual aplicada por los fisioterapeutas o las curas de enfermería fueron "casi imposibles" debido al alto nivel del dolor de la paciente.

La psicóloga hizo además una gran labor con técnicas para disuadir el dolor mientras los fisioterapeutas aplicaban la terapia físico descongestiva compleja, ha detallado.

Otra técnica premiada

González ya ganó el año pasado también este premio internacional por un trabajo en que se describía una técnica novedosa para reducir el tiempo de evolución del síndrome de la red axilar en un paciente con linfoma de 'no-Hodking'.

Esta técnica de fisioterapia novedosa se investiga igualmente en la Unidad de Linfedema de Algeciras en un ensayo clínico aleatorizado que se desarrolla con la Universidad de Málaga y que ya ha terminado, a la espera de la próxima publicación de sus resultados.

En este ensayo han participado 46 pacientes operadas de cáncer de mama que sufrían del síndrome de la red axilar, una secuela quirúrgica, muy frecuente, después del cáncer de mama, muy dolorosa y muy limitante.

Los resultados del ensayo clínico se presentan muy prometedores para reducir la duración a unos pocos días de esta complicación quirúrgica, y mejoran significativamente la calidad de vida de estas pacientes.

stats