Los propietarios del edificio Escalinata negocian la demolición del bloque en paralelo a la del parking
Urbanismo
La comunidad dispone de una indemnización abonada para hacer frente a los costes
El proyecto prevé un acceso alternativo al garaje del edificio Plaza Alta
El derribo del párking Escalinata de Algeciras comenzará en la segunda quincena de febrero

La comunidad de propietarios del edificio Escalinata de Murillo negocia con la empresa Plaza Sistemas la demolición del bloque de viviendas contiguo al parking Escalinata que esta misma compañía comenzará a derribar durante el mes de febrero, tras resultar adjudicataria de los trabajos por parte del Ayuntamiento de Algeciras.
El edificio Escalinata tuvo que ser desalojado hace más de veinte años por los daños estructurales provocados durante la construcción del aparcamiento. Fue declarado en ruinas en 2007 y desde entonces está pendiente de ser demolido.
Los propietarios plantean que la empresa efectúe en paralelo ambos encargos: el puesto en marcha por la entidad local para dar cumplimiento a la sentencia que declaró ilegal el aparcamiento y el suyo para echar abajo las que fueron sus viviendas, por las que cobraron una indemnización de 1,3 millones para cubrir, entre otros conceptos, los costes de la demolición por ruina.
Los propietarios del edificio Escalinata llegaron a presentar un proyecto de demolición y solicitaron una licencia de obras en 2008. Esa actuación nunca llegó a ejecutarse y la cuestión no volvió a abordarse hasta 2017, cuando el Ayuntamiento emitió un decreto instando a los propietarios a "realizar las obras necesarias a fin de garantizar la seguridad de las personas y bienes, por el mal estado de conservación" del bloque.
La comunidad presentó entonces un escrito en el que declaraba su intención de derribarlo antes del 9 de febrero de 2018, pidiendo una ampliación del plazo establecido en ese decreto y anunciando que se seguiría el proyecto técnico ya presentado en 2008, además de ofrecerse a negociar una demolición conjunta con la del parking. Esta propuesta tampoco llegó a prosperar.
Ya en mayo de 2018, el Ayuntamiento y los vecinos desalojados alcanzaron un acuerdo para el pago de la indemnización pendiente y se volvía a incluir la necesidad de demoler el bloque, para lo cual se emplearía parte de la compensación pagada, valorada en 1,3 millones de euros.
De concretarse la operación, deberá acondicionarse un acceso alternativo al garaje del edificio Plaza Alta que tiene su rampa de acceso a través de un pasillo ubicado entre este edificio, el Escalinata y la plaza Virgen de las Lágrimas (la parte alta del aparcamiento).
Demolición del parking
Las obras de demolición del parking Escalinata tienen un plazo estimado de ejecución de ocho meses; lo que supone un calendario ajustado pues la plaza pública que sustituirá al actual parking Escalinata deberá estar finalizada en septiembre de 2024.
Así se indicaba en las actuaciones que el Ayuntamiento de Algeciras remitió al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y a la comunidad de propietarios del edificio Escalinata de Murillo. La sentencia obliga a demoler el aparcamiento hasta recuperar el volumen que tenía la antigua escalinata. Además, resulta necesario acometerlo así para evitar nuevos desplazamientos de los inmuebles colindantes.
Los trabajos de demolición se realizarán de arriba hacia abajo y con medios generalmente manuales o poco mecanizados. De este modo, se descenderá planta a planta comenzando por la cubierta, según se recoge en el proyecto de derribo diseñado por Spaniarq T10 Servicios de Arquitectura. En este mismo informe, se prevé a un máximo de 10 personas trabajando simultáneamente en la obra contratada por el Ayuntamiento.
En un principio, y mientras el plan de seguridad y salud de la empresa adjudicataria no proponga lo contrario, no será necesario realizar cortes prolongados en el tiempo en el tráfico de la avenida Virgen del Carmen.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por heineken