El Puerto de Algeciras pide a los transportistas retrasar su llegada ante la saturación de las áreas para camiones
La Autoridad Portuaria solicita que los conductores lleguen al puerto a última hora de la tarde del domingo debido a la falta de espacio
Laurence se aproxima: alertas activadas en el Campo de Gibraltar por la nueva borrasca atlántica

Algeciras/El Puerto de Algeciras ha hecho un llamamiento urgente a los transportistas que se dirigen hacia la terminal portuaria para que retrasen su llegada hasta la última hora de la tarde de este domingo, 16 de marzo. Según ha informado la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), las áreas habilitadas para el estacionamiento de camiones han alcanzado su capacidad máxima, lo que ha generado una situación de saturación.
El aviso afecta tanto a los transportistas que tienen previsto embarcar hacia Tánger, como a aquellos que cruzarán hacia Ceuta en las próximas horas. La APBA ha explicado que este colapso en la capacidad de estacionamiento se debe, en gran medida, a las dificultades derivadas de la meteorología adversa que ha afectado al Estrecho durante los últimos días con el paso de Jana y Konrad.
Las condiciones climatológicas han complicado el normal funcionamiento de las conexiones marítimas, especialmente en los enlaces con Marruecos. Las borrascas, que han dejado lluvias intensas, se han visto acompañadas de fuertes rachas de viento que alcanzaron los 70 kilómetros por hora a mitad de semana. Estas condiciones han afectado tanto a las operaciones en el puerto de Algeciras como a la capacidad de respuesta de las conexiones con el norte de África.
El Estrecho, de nuevo en alerta
El pronóstico meteorológico no es alentador para las próximas jornadas con la llegada de Laurence. Se espera que el viento de poniente siga soplando con fuerza durante el lunes (aviso amarillo, según la Aemet) y martes (aviso naranja), con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora, lo que seguirá dificultando el tráfico marítimo y terrestre en la zona.
No obstante, se prevé que el miércoles 19 de marzo se calme la intensidad del viento, aunque hacia finales de la semana se podrían registrar nuevas ráfagas de gran intensidad.
Por este motivo, la Autoridad Portuaria insta a los transportistas a ajustar sus horarios de llegada al puerto para evitar la congestión en las áreas de espera y asegurar un flujo más ordenado y eficiente en las operaciones portuarias.
Un nuevo procedimiento de acceso para vehículos pesados
A raíz de la saturación reciente, el Puerto de Algeciras ha implementado una nueva medida que entró en vigor el pasado 7 de marzo. Se trata de un procedimiento de acceso restringido para vehículos pesados que limita la entrada a los camiones rígidos, articulados, megatrailer y duotrailer a las 12 horas inmediatamente anteriores a su embarque o al orden de trabajo en las terminales.
Esta medida, respaldada por la Asociación de Transportes de Contenedores de la Bahía de Algeciras (ATCBA), tiene como objetivo evitar la estancia de unidades no vinculadas al tráfico marítimo y portuario en las zonas habilitadas para camiones, lo que contribuye a la saturación y a la falta de operatividad.
Un puente vital con Marruecos
El Puerto de Algeciras experimenta una modernización constante para adaptarse a las necesidades de su creciente actividad. En la actualidad, la terminal cuenta con cinco atraques ro-pax, destinados tanto a carga rodada como a pasajeros, y otros tres atraques exclusivos para ro-ro. Sin embargo, se prevé que para los próximos años estas cifras aumenten, pasando a siete y cuatro atraques, respectivamente, para poder hacer frente al crecimiento sostenido del tráfico comercial.
Este proceso de expansión también se refleja en la ampliación de la capacidad de estacionamiento de camiones. En los últimos dos años, Algeciras ha duplicado su espacio para camiones con proyectos como la segunda terminal en Isla Verde Exterior, que suma 53.000 metros cuadrados adicionales. Esta expansión no solo mejora la capacidad de almacenamiento de vehículos pesados, sino que también facilita la conexión con otras áreas clave del puerto, como la nueva área de inspecciones CSI y la Terminal de Tráfico Pesado (TTP).
Cada día, casi 1.200 camiones atraviesan el Estrecho entre Algeciras y Tánger-Med, formando uno de los puentes marítimos más importantes de Europa y África. A menudo, este enlace se asocia con el constante flujo de productos agrícolas, pero también es un canal fundamental para otras mercancías, como textiles, componentes de automoción y productos electrónicos. Empresas de renombre, como Renault o Inditex, dependen de este corredor para abastecerse y distribuir sus productos en Europa.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal