Los quiosqueros denuncian un "persistente acoso" del gobierno local
La asociación advierte que tienen que soportar registros "injustificados" por denuncias de ciudadanos anónimos
La asociación de quiosqueros de Algeciras denunció ayer a través de un comunicado la "persistencia en el acoso" por parte del equipo de gobierno local de Algeciras hacia este gremio. Recordando que el PP fue el "máximo beneficiario" de su pugna con el anterior gobierno, dirigido por el PSOE, el colectivo lamentó que las promesas "han caído en saco roto". La asociación calificó a los kiosqueros como "una pieza de caza" para el gobierno municipal popular.
El colectivo algecireño advirtió que "se inventan denuncias anónimas de ciudadanos inexistentes para poder mandar a la Policía Local a hostigar a los humildes quiosqueros, que no tienen bastante con la crisis, sino que además tienen que soportar registros injustificados".
Al hilo de estas reclamaciones el colectivo, dirigido por Eloy Gómez, recordó que la semana pasada "le tocó" al a churrería de San José Artesano y ahora al kiosco de la plaza Omeya. En este sentido el colectivo se preguntó cuál será el próximo. A su vez se alertó que se están rechazando las subrogaciones familiares "como se prometió", lo cual a juicio de los trabajadores de este sector deja en una gran indefensión social a la persona que, ante su inminente jubilación, quiere dejar su patrimonio a su familia para que continúe con el negocio. Con este argumento aprovechó para apostillar que los taxistas, que igualmente trabajan en la vía pública, sí pueden hacerlo, al igual que los comerciantes del mercado ambulante también, sin embargo "por el contrario, los quiosqueros no".
En el comunicado el colectivo asumió que, ante la situación visible actual, se denota la "tremenda debilidad" del equipo de gobierno "capitalizado" por el alcalde, José Ignacio Landaluce, "dado que siguen gobernando los mismos, con la misma soberbia, pues se nos prometió un cambio y la cruda realidad es que no han sido capaces de echar ni a los hombres de confianza del anterior gobierno".
Asimismo señaló que no entienden esta "gran incapacidad para gobernar". Lamentó que el tejido social de la ciudad se siente "totalmente abandonado" y que, por lo tanto, este equipo de gobernantes "pasará a la historia de nuestra ciudad como el más malo de los últimos años, y de eso no tiene la culpa la crisis, sino la manera en la que se están gestionando las cosas". Así les invitó a dimitir si no son capaces de gobernar.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal