La reapertura del hotel Al-Mar en Algeciras, prevista para 2024
Turismo
Grupo Germania Ibérica ultima la reforma de la fachada y busca un operador de renombre para que lo gestione
Un grupo inversor hispano-alemán adquiere el Hotel Al-Mar de Algeciras

Algeciras/El Grupo Germania Ibérica, propietario del hotel Al-Mar en Algeciras, tiene previsto reabrir el establecimiento en 2024. En la actualidad se está finalizando la remodelación exterior del edificio, mientras que el grupo empresarial ultima la fase de selección de un operador hotelero de renombre internacional "capaz de poner en valor nuevamente el establecimiento en los mercados", según indica la propiedad del hotel y la Asociación de Comercio Tradicional y Mercado de Abastos (ACTyMA) tras una reunión entre el representante de la entidad, Francisco Soto, y el responsable ejecutivo del Grupo Germania Ibérica, J. César Herrero.
Ambas parten han anunciado en una comunicado conjunto que se realizará una importante inversión para una ambiciosa reforma interior del hotel con la finalidad de adaptarlo a las nuevas normativas y expectativas actuales de los usuarios de establecimientos hoteleros.
Tras la reunión, los propietarios del Hotel Al-Mar se ha comprometido a inscribirse como miembros de ACTyMA para poder conocer de primera mano la situación de los intereses colectivos de vecinos y comerciantes de la zona y poder así participar junto al colectivo en las futuras estrategias de mejora.
Ambos representantes coinciden en que mantienen estrechas relaciones con la Corporación Municipal y reconocen la implicación activa del Ayuntamiento de Algeciras en la mejora del entorno. También señalan que esta colaboración entre lo privado y lo público está acelerando el posicionamiento del Barrio de la Caridad para el presente y el futuro.
Especial referencia realizan las obras del proyecto del Lago Marítimo, que entiende será a "un motor importante para la atracción de visitantes foráneos a la localidad".
Centraron también la reunión en analizar los elementos de mejora que aun necesita este entorno para consolidar en el tiempo su actual auge. Una de las conclusiones más destacas es la próxima convocatoria de una reunión de seguridad con representantes de la Policía Local y Nacional para intentar mejorar la presencia policial a pie en la zona en horarios nocturnos. "Es una zona de tránsito del Puerto y de las estaciones de ferrocarril y autobús que justifican actuaciones especiales de estos cuerpos de seguridad", indican.
También abogan por una alianza estratégica entre el sector del comercio y el turístico para aprovechar las sinergias de ambos colectivos de forma eficiente para el interés común. Y esperan evaluar y consensuar los planes de formación existentes para hacer frente a la futura demanda real de empleo (turismo, idiomas, relevo generacional sector comercio tradicional, etc.). La creación de una mesa de seguimiento con las tres patas que tenemos, turismo, comercio y vecinos, mejorando la estética y favoreciendo el desarrollo del “Barrio de las Artes", es otro de los puntos tratados.
Otro asunto es revitalizar y dinamizar el barrio para conseguir mejor accesibilidad a él, dar mejor imagen, rehabilitar edificios, viviendas y solares, y poner en valor la zona con programación de actividades culturales y de espectáculos como ya se realiza por los comercios.
Otra cuestión es una reunión con la Autoridad Portuaria y otras instituciones implicadas para analizar posibles acciones que promocionen proyectos de turismo marítimo sostenible que atraigan a la localidad otros perfiles turísticos y generen nuevos empleos estables.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal