El seguro obliga a anunciar la posible suspensión por lluvia del festival taurino de Algeciras el mismo viernes, Día de Andalucía

Aunque las previsiones dan por hecho el diluvio, el empresario debe esperar hasta el último momento para poder cobrar la póliza

Aviso amarillo por fuertes lluvias en el Campo de Gibraltar durante el Día de Andalucía

Presentación en Algeciras del festival benéfico a favor de los damnificados por la Dana, con la presencia de José Ignacio Landaluce, Juana Cid y Carmelo García.
Presentación en Algeciras del festival benéfico a favor de los damnificados por la Dana, con la presencia de José Ignacio Landaluce, Juana Cid y Carmelo García. / Ayuntamiento de Algeciras

Algeciras/El festival taurino benéfico programado para el próximo viernes, 28 de febrero, en la plaza de toros de Las Palomas en Algeciras, se encuentra en una situación de incertidumbre debido a las adversas previsiones meteorológicas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por lluvias intensas en el Campo de Gibraltar y el área del Estrecho para ese día, con precipitaciones que podrían alcanzar hasta 15 mm en una hora y 40 mm en 12 horas, sin descartar tormentas ocasionales.

A pesar de estas previsiones, el empresario de la plaza, Carmelo García, ha decidido posponer cualquier anuncio sobre la posible cancelación o aplazamiento del evento hasta el mismo viernes a las 12:00. Esta decisión se debe a las cláusulas del seguro de suspensión de espectáculos taurinos, que estipulan que, para que el empresario pueda reclamar la indemnización correspondiente, la cancelación debe comunicarse justo antes del sorteo de los toros, programado para el mediodía del día del festejo.

Este tipo de seguros, aunque opcionales, ofrecen cobertura ante inclemencias meteorológicas que impidan la celebración del espectáculo. En caso de suspensión, es suficiente presentar un acta debidamente firmada por la autoridad competente para que el empresario reciba el 100% del valor asegurado. El asegurador garantiza el pago de los gastos fijos no recuperables en los que el asegurado haya incurrido durante la planificación y preparación del festejo.

Un engorro para toreros, cuadrillas y ganaderos

La espera hasta el último momento genera inconvenientes para todos los involucrados en el festival, incluyendo toreros, cuadrillas y ganaderos, quienes, a pesar de las desfavorables previsiones meteorológicas, deberán desplazarse hasta Algeciras el viernes. Los ganaderos enfrentan una situación particularmente complicada, ya que deben transportar el ganado desde sus fincas hasta la plaza de toros. Si el festival se suspende, los novillos deberán ser devueltos, lo que implica un estrés adicional para el ganado bravo, que puede perder peso y sufrir alteraciones debido al manejo y los desplazamientos.

Las reses destinadas a este evento, provenientes de diversas ganaderías, fueron donadas generosamente por sus propietarios. Asimismo, los matadores y sus respectivas cuadrillas han decidido donar íntegramente sus honorarios. Los beneficios obtenidos se destinarán a ayudar a los afectados por las inundaciones provocadas por la Dana en la Comunidad Valenciana a finales de octubre de 2024.

Según información obtenida por Europa Sur, hasta la fecha se han vendido aproximadamente 2.000 entradas para una plaza con capacidad para más de 11.000 espectadores. Con las actuales previsiones de lluvia, es más que probable que la venta de entradas se viera aún más afectada.

Carmelo García podría anticipar el anuncio de la suspensión y evitar el traslado del ganado si el Ayuntamiento de Algeciras, propietario de la plaza de Las Palomas, lo solicitara, especialmente considerando el aviso amarillo emitido.

El cartel del festival incluye a Enrique Ponce, Cayetano Rivera, Daniel Luque, David Galván y Martín Morilla. Inicialmente, Morante de la Puebla también estaba anunciado, pero este martes comunicó que no participará en el evento debido a "problemas físicos". Se planeaba lidiar seis reses de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Fuente Ymbro, Daniel Ruiz, Calejo Pires y La Palmosilla, todas ellas comprometidas con esta causa benéfica.

Profesionales y aficionados permanecen a la espera de la decisión final, conscientes de que las condiciones meteorológicas y las cláusulas del seguro juegan un papel determinante en la realización de este evento solidario.

stats