¿Para qué sirve nuestro residual apéndice?
Ciencia y Sociedad
l Para adoptar una provechosa pose en el fondo del mar, en los peces planos, entre ellos el rodaballo, un ojo ha emigrado hacia un costado, quedando el otro ciego l ¿Para qué sirve nuestro residual apéndice?

Frederik Buechner "Dios es todopoderoso. Dios es bueno. Ocurren cosas terribles. El dilema es que puedes casar dos de estas afirmaciones, pero nunca las tres".
Sófocles "Las cosas que deben aprenderse las aprendo, las que pueden encontrarse las busco, y las restantes se las pido a Dios".
José Antonio García Rojas "Las religiones no son más que la fórmula adoptada por el hombre para aliviar la angustia de no saber qué hay tras la muerte".
Eugène Ionesco "Pensar contra la corriente del tiempo es heróico; decirlo, una locura".
Anónimo "La diversión es como un seguro, cuanto más viejo eres, más te cuesta".
Ramón Gómez de la Serna "Lo más importante de la vida es no haber muerto".
Toto "La demoscopia descansa en la errónea presunción de que las personas en general tienen una opinión".
Ingrid Bergman "En la vida tenemos opción de correr junto a la masa o salir huyendo de ella".
Dalerne Criss "En cualquier organización hay siempre una persona que sabe de qué va la cosa. Esa persona debe ser despedida".
AGOSTO.- Del latín 'Augusto', renombre del emperador romano Octaviano. Octavo mes del año, según nuestro cómputo.
AGOTAR.- Del latín 'eggutare', de 'gutta', gota. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera //Gastar todo //Consumir.
ALIANZA.- Del bajo latín 'alliganza', procedente del latín 'alligare', enlazar, unir.
AGRAVIAR.- Del latín 'ad', a, y 'gravis', grave. Hacer agravio.
AGRARIO.- Del latín 'agrarius', de 'ager, agri', campo. Perteneciente o relativo al campo.
AGROPECUARIO.- Del latín 'ager, agri', campo, y 'pecus', ganado. Que tiene relación con la agricultura y la ganadería.
ALELUYA.- Del hebreo 'hallelu-yah", alabar con júbilo a Jehová.
ALBEDRÍO.- Del altiguo 'albedrío', del latín 'arbitrium". Potestad de poder obrar por reflexión y elección.
ALBERCA.- Del árabe "al-birka', el estanque. Depósito artificial de agua con muros de fábrica.
ALBERGAR.- Del antiguo 'albergo', del gótico 'haribairgo', de 'hariis', ejército, y 'bairgan', alojar. Edificio o lugar en el que una persona halle hospedaje.
ALBERO.- Del latín 'albarius', de 'albus', blanco. Terreno albarizo//paño para limpiar y secar los platos.
ALOPECIA.- Del latín 'alopecia', del griego 'alopekia', de 'alopex', zorra, animal que suele pelarse con frecuencia.
ALIOLI.- Del catalán 'alioli', de 'ali', del latín 'allium' ajo, y de 'oli', del latín 'oleum', aceite.
ANFITRIÓN.- De anfitrión, rey de Tebas, espléndido en sus banquetes. El que tiene convidados y los trata con regalos y esplendidez.
Con una longitud de ocho centímetros, y uno de diámetro, nuestro apéndice es un segmento con forma de dedo que sobresale del intestino grueso, próximo al punto en el que éste se une al intestino delgado. En el ser humano, el apéndice es un órgano vestigial (indicio que queda de algo antiguo), un resto filogenético, como también lo son los pezones en el pecho de los hombres, después de que unas hormonas determinaron que embrión sería un niño y cual una niña.
La apendicitis es la inflamación del apéndice. Normalmente, los casos de apendicitis leves se pueden curar sin cirugía; sin embargo, la mayor parte de ellos requieren de un procedimiento quirúrgico llamado apendicetomía: extirpación del apéndice inflamado.
En casos sin tratamiento, el índice de mortalidad es elevavado, principalmente debido a la peritonitis. Antaño, junto a otras causas desencadenantes de la inflamación aguda o crónica de una membrana, el peritoneo, que envuelve a los órganos digestivos, la apendicitis era causa de muertes fulminantes y se expresaba como "el dolor miserere" (de misericordia, digno de compasión).
En cualquier caso, la extirpación del apéndice no causa ningún trastorno para el organismo. Como es una patología que puede aparecer de forma muy súbita, curiosamente, los astronautas enviados al espacio durante un largo periodo son sometidos a una apendicetomía profiláctica.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal