Cómo tener Spotify o Netflix gratis (o casi)

Contenido patrocinado

La música, las películas y las series forman parte de nuestro día a día. La música nos acompaña en muchas ocasiones, especialmente cuando nos estamos desplazando en coche o en transporte público al trabajo, durante los viajes o en casa mientras estamos haciendo nuestros quehaceres

Cómo tener Spotify o Netflix gratis (o casi)
Cómo tener Spotify o Netflix gratis (o casi)

Por su parte, el cine y las series son también una parte importantísima de nuestro ocio. Además, últimamente ver series es casi un fenómeno social y no hay conversaciones entre amigos o conocidos en donde no se intercambien sugerencias para ver.

Las mejores plataformas de música y cine / series

Las mejores plataformas para escuchar música o ver películas y series son las plataformas de pago, puesto que, las que son gratuitas, no cumplen totalmente con la legalidad y ello hace que muchas veces vean interrumpido su servicio. Así, las plataformas de pago son más fiables a la vez que estables.

Si hay que recomendar una plataforma para música, podemos recomendar, por amplitud de catálogo de autores y usabilidad, Spotify; mientras que Netflix es una de las plataformas más conocidas para ver películas y series de manera completamente legal.

Cine y series en Netflix

Netflix es una de las plataformas (si no la que más) más populares para ver series y películas en streaming de manera legal. Esta manera de disfrutar de nuestro ocio, viendo lo que queremos y cuando queremos, ha revolucionado la manera de ver el contenido.

Netflix gratis o casi gratis

El plan básico de Netflix tiene una tarifa de 7,99 euros y únicamente puedes utilizarlo en un dispositivo. Así, con este pequeño truco puedes ver Netflix por casi seis euros menos. A diferencia de Spotify, no existen versiones hakeadas o pirateadas tipo APK, porque la plataforma no lo permite, aunque sí puedes tener Netflix por 2€ al mes el primer año o tenerlo durante 3 meses gratis.

Para tener el servicio de Netflix gratuito puedes utilizar otras estrategias. La plataforma permite la opción de tarjetas Netflix de regalo. Una posibilidad es que te regalen este tipo de tarjetas en tu cumpleaños o en Navidad, acumulando saldo y pudiendo recargarla cuando lo necesites.

También hay otra manera muy sencilla y sin tener que estar dándose de alta y de baja; o estar pidiendo que te recarguen tu tarjeta de regalo: ver si tus amigos y conocidos tienen contratado un servicio Estándar o Premium.

Estos servicios admiten más dispositivos (2 en el primero y 4 en el segundo caso). Puede ser que tu amigo / vecino / conocido no los esté utilizando todos. En cualquier caso, piensa que contratando con varios amigos el plan Premium, consigues que te cueste algo menos de 4 euros al mes (ya consigues dejarlo a la mitad), una fórmula que utiliza muchísima gente.

Música es Spotify

Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Ofrece dos posibilidades, gratuita y Premium; pero con características adicionales: en la suscripción de pago el audio es de una mejor calidad de audio. Permite, además, escuchar en modo radio, buscando por artista o crear una lista de reproducción con nuestras canciones o autores preferidos.

Nació en octubre de 2008, lanzándose a toda Europa, para luego expandirse a otros continentes a lo largo de 2009. A mediados de 2019, el servicio contaba con 217 millones de usuarios activos, de los cuales alrededor de 100 son usuarios de pago.

Como tener Spotify Premium gratis

Puedes tener Spotify Premium gratis aprovechando las múltiples promociones que puedes encontrar con algunos productos o servicios, como por ejemplo usando la tarjeta Bnext en tus compras habituales. Si así lo haces, obtienes puntos con esas compras, que puedes convertir en descuentos para, entre otras empresas y servicios, una suscripción a Spotify.

Otros usuarios utilizan un truco muy interesante. Y es que Spotify Premium es gratis para todas las cuentas el primer mes. El truco consiste en ir abriendo cuentas y cerrándolas cuando acaba la promoción (en algunos casos la oferta puede ser hasta de tres meses gratis), para abrir luego otra nueva. Es necesario cerrar la anterior para que no hayan cargos en la tarjeta que la plataforma obliga a introducir al darse de alta.

Otro truco es cambiar la ID de nuestro teléfono móvil cuando acaba la promoción a través de aplicaciones que permiten cambiarlo que puedes encontrar en Google Play. Una vez cambiada la ID y reiniciado el móvil, puede crearse una nueva cuenta y volver a disfrutar de la promoción. También puede buscarse aplicaciones tipo clon de Spotify (llamadas APK). Ello requiere prestar suma atención, pues algunas pueden contener un virus. Presta mucha atención, no vayas a quedarte sin móvil por descargar la APK de un lugar poco confiable.

Como ves, si bien es algo complicado tener estos servicios gratis o más barato, ello es posible si te sabes cómo organizarte.

stats